29 ago. 2025

Atleta de 101 años corre 60 metros en 19 segundos

Giuseppe Ottavianide es el atleta de 101 años que corre los 60 metros en 19.25 segundos; salta 1,16 metros en longitud y lanza la bola de 3 kilos a 3,17 metros. El centenario sigue apuntándose a diversos campeonatos.

atleta anciano 101 pinterest.jpg

Ottaviani es el único centenario entre los 3.844 atletas inscritos. Foto: Pinterest

EFE


Giuseppe Ottaviani, un sastre italiano que el 20 de mayo cumplirá 102 años, tendrá el honor de encabezar el escalafón por edades en los Campeonatos de Europa Masters de Atletismo, que se disputarán del 19 al 24 de marzo en Madrid.

El atleta calabrés de Sant’Ippolito practica once disciplinas atléticas, pero en los Europeos de Madrid, por razones de programa, ha tenido que resignarse a competir en cuatro: correrá los 60 metros lisos, saltará longitud y triple y lanzará el peso de tres kilos.

¿Cuánto se puede correr, saltar y lanzar con 101 años? Ottaviani llega a Madrid con estas marcas del año: corre los 60 metros en 19.25 segundos; salta 1,16 metros en longitud y 3,27 en triple, y lanza la bola de 3 kilos a 3,17 metros.

El centenario atleta italiano tiene fama de puntilloso y su ambición le ha llevado a presentar sus quejas a los organizadores españoles, reclamando, sin éxito, una modificación del programa de competición para poder competir en más pruebas.

El atleta más veterano de España, el catalán Valentín Huch, de 98 años, sufrió en enero pasado una afección cardíaca y se perderá el torneo. En su ausencia, el español de más edad será Luis Marimón, que acaba de cumplir los 90 y saltará longitud. Acude con una marca de 1,34 metros.


Embed

El Atletismo Master (mayores de 35 años) ha experimentado un gran auge en los últimos años y la prolongación de sus carreras deportivas por parte de los atletas de élite ha hecho que Ruth Beitia, retirada el año pasado, haya sido campeona olímpica y europea de altura a una edad en la que ya podía competir como veterana (tiene el récord mundial de la categoría con 1,98).

La pista cubierta de Gallur registrará, por tanto, la mayor afluencia de veteranos a unos Europeos. “Y eso que la Asociación Europea ha sido inflexible con respecto al plazo de inscripción, que se cierra dos meses antes, de tal manera que más de doscientos se han quedado fuera”, explicó a EFE Fernando Marquina, Coordinador de Atletismo Master en la Federación Española.

“España contará con 1.530 atletas, que también supone un récord de participación, con 400 más que en San Sebastián, hace cinco años. Por el contrario, Rusia no tendrá un solo atleta. Aquí no se ha autorizado a ningún ruso para que compita como neutral, como en otros campeonatos”, señaló.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.