16 ago. 2025

Atentados en Londres: Policía confirma terrorismo

La Policía Metropolitana de Londres (Met) confirmó este sábado que los incidentes violentos ocurridos esta noche en el puente de Londres y en el cercano mercado de Borough son actos “terroristas”, en los que al menos hay un muerto. No descartan la existencia de más fallecidos.

Londres.jpg

Policía confirma que se trató de un atentado terrorista. Foto: El Economista de España.

EFE

Sin embargo, las fuerzas del orden precisaron que el tercer incidente, registrado en el barrio de Vauxhall, al sur de la capital británica, no está relacionado con los otros dos.

Embed

La confirmación de la Policía se conoció después de que la primera ministra británica, Theresa May, calificase de “terribles” estos actos y adelantara que podía tratarse de terrorismo.

“Esta es una investigación muy activa. Quiero expresar mi gran agradecimiento a la Policía y a los servicios de emergencia que están en el lugar. Nuestros pensamientos están con los afectados por estos horribles sucesos”, afirmó May en una declaración.

Embed

La “premier” presidirá el domingo una reunión del comité de emergencia Cobra, formado por los principales ministros y representantes de la Policía y los servicios secretos, en su residencia oficial de Downing Street, informó el Gobierno.

Según testigos, una furgoneta blanca invadió la acera, arrollando a viandantes que caminaban por el puente de Londres, mientras que en el cercano mercado de Borough una persona fue acuchillada.

De acuerdo con testigos, el vehículo procedía del área del centro de la capital y se dirigía hacia la zona sur del río Támesis, donde “unas cinco o seis personas” recibían tratamiento médico.

En Vauxhall, el incidente no está siendo tratado como terrorismo y la Policía informó que se trató de un acto con arma blanca.

El ataque de este sábado en Londres se produjo casi una semana después del perpetrado en el estadio Mánchester Arena, al norte de Inglaterra, en el que 22 personas murieron y más de 60 resultaron heridas, y a cuatro días de las elecciones generales británicas.

Más contenido de esta sección
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.