21 ene. 2025

Ataques de pirañas: Mades califica de “normales” por tres situaciones específicas

Darío Mandelburger, director general de Biodiversidad del Mades, explicó que las apariciones de pirañas son normales y que los ataques se dan por el bajo volumen de los cauces hídricos o la temperatura alta del agua. En Pilar, 13 bañistas fueron atacados por esos peces el pasado fin de semana.

Playa de Pilar.jpg

El director general de Biodiversidad del Mades explicó que las apariciones de pirañas son normales y que el ataque se da por el bajo volumen de los cauces hídricos o la temperatura alta del agua

Foto: Gentileza.

Darío Mandelburger, director general de Biodiversidad del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), manifestó que las pirañas son una especie nativa que se encuentra en todos los ríos o arroyos. Se trata de un pez propio de región y con amplia distribución.

Respecto a los ataques que se vienen reportando específicamente en Pilar, Departamento de Ñeembucú, dijo que este tipo de episodios son normales y se dan en distintas épocas.

Siguió indicando que el ataque del pez se da por tres situaciones específicas: Los cauces hídricos tienen bajo volumen de agua, hay una temperatura alta de las aguas y también por el ciclo biológico de las especies.

Nota vinculada: Pirañas vuelven a atacar y son 13 los bañistas heridos el fin de semana en playa de Pilar

Es decir, buscan refugio y alimento para el proceso reproductivo.

“La piraña siempre está expectante a cualquier situación. Se acerca a un picoteo cuando está una persona en el agua, generando un sangrado, atrayendo un cardumen”, sostuvo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Ante esta situación, dijo que las playas tienen que tener a los encargados para que den alertas.

Durante el verano del 2022 también se registraron varios ataques de este tipo de peces.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Incluso, un joven de 22 años perdió la vida en aguas del río Paraguay, en la zona de Itá Enramada, Asunción.

Más contenido de esta sección
Un incendio consumió por completo un local comercial y se cobró la vida de una pareja de adultos mayores. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Hombres armados dispararon contra la fachada de la casa de una mujer, suboficial de Policía que trabaja en Investigación de Delitos de Presidente Hayes. Los desconocidos dejaron una esquela amenazante. Una persona vinculada al microtráfico sería el autor intelectual del ataque.
El diputado Mauricio Espínola tildó de ridículo el viaje del presidente Santiago Peña a Estados Unidos para la asunción de Donald Trump, pero no asistió por una cuestión de espacio en el Capitolio, donde se realizó el acto oficial.
El calor este martes elevará el termómetro y en varios puntos del país la temperatura oscilaría entre los 30°C y 35°C. Se esperan chaparrones con ocasionales tormentas para algunas zonas.
Camioneros, conductores de plataforma y de transporte escolar, entre otros, convocan a una gran movilización en contra de la suba del costo de las habilitaciones de vehículos y de los peajes.
Pobladores de los diferentes barrios de Ayolas se manifestaron este lunes frente a la Unidad Técnica de Agua de Yacyretá, ubicada en la Villa Permanente, pidiendo una solución definitiva a la drástica falta de agua que están sufriendo.