19 sept. 2025

Ataque en Paso Barreto: FTC apunta a delincuentes comunes

La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) cree que los atacantes a funcionarios del ganadero Teófilo Ruiz en Paso Barreto, Concepción, no formaban parte del EPP o ACA, grupos subversivos de la zona.

Toyota.jpeg

La FTC sigue trabajando en la zona del ataque. Foto: Justiniano Riveros.

El corresponsal de Última Hora, Justiniano Riveros, informó que la FTC sigue trabajando en la zona de Paso Barreto, donde hubo un ataque contra unos empleados del ganadero Teófilo Ruiz, hermano del fallecido Germán Ruiz, ex presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

El ataque ocurrió durante la tarde - noche del lunes, cuando Enrique Salomone y una cocinera volvían de adquirir provisiones. Unos 3 hombres con rostros cubiertos atacaron a tiros a la camioneta y preguntaron por Ruiz.

Al no encontrarlo, los dejaron ir. Sin embargo, este martes salió a la luz que los atacantes se llevaron 70 millones en efectivo, una notebook y un arma de fuego. En principio, el propio Ruiz había afirmado que no se llevaron nada.

Igualmente, para la FTC se trataría de “delincuentes comunes”. Según el reporte, no es la manera de actuar del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) ni de la Agrupación Campesina Armada (ACA).

El principal argumento es que los criminales estaban con los rostros cubiertos, que no condice con la actuación de los grupos.

Más contenido de esta sección
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.