29 sept. 2025

Ataque masivo ruso alcanza Embajada de Polonia en Kiev

TOPSHOT-UKRAINE-RUSSIA-CONFLICT-WAR

Afectación. Cuatro personas murieron tras los bombardeos. AFP

ROMAN PILIPEY/AFP

El Ministerio de Exteriores de Polonia informó ayer que el ataque masivo ruso ayer contra Ucrania provocó daños leves en la sección consular de la Embajada de Polonia en Kiev.

Un portavoz del ministerio, Pawel Wronski, confirmó la información a la agencia PAP, aunque matizó que los daños no han afectado a la capacidad de funcionamiento de la sección consular.

“Un fragmento de un misil dañó el techo, el mismo que había sido renovado después del ataque anterior. Son daños leves, pero todavía están siendo evaluados”, declaró Wronski, según el cual no hubo ningún herido.

El edificio ya había sufrido daños durante un ataque en julio de este año.

Rusia lanzó 595 drones y 48 misiles contra territorio ucraniano, de acuerdo con la Fuerza Aérea del país invadido, en lo que supone uno de los ataques más masivos hasta la fecha.

Las defensas ucranianas lograron neutralizar 568 drones y 43 misiles, según sus propias informaciones, pero se produjeron impactos en 16 emplazamientos y en otros 25 cayeron fragmentos de drones o misiles derribados.

El ataque masivo con cientos de drones y misiles rusos en Ucrania dejó ayer al menos cuatro muertos en Kiev, entre ellos una niña de 12 años, y más de 70 heridos en todo el país, según las autoridades.

La andanada de bombardeos nocturnos duró 12 horas, según Kiev, y la vecina Polonia hizo despegar cazas para asegurar su espacio aéreo.

Los esfuerzos diplomáticos para detener la guerra han fracasado hasta ahora y Rusia asegura estar decidida a continuar con su invasión.

“Moscú quiere seguir luchando y matando y no merece más que la presión más severa por parte de todo el mundo”, reaccionó el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Mark Serguéiev, un habitante de Kiev, y su familia dormían cuando un misil impactó su apartamento en plena noche. “Todavía no puedo creer que los niños estén vivos. (...) El techo fue arrancado justo encima de la cama de mi hijo mayor”, contó este hombre de 35 años a la AFP. AFP

AFP
Más contenido de esta sección
Decenas de países se levantaron este viernes de sus asientos y abandonaron la Asamblea General de la ONU ante la entrada del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien dio ante los que quedaban un discurso desafiante criticando a los “líderes débiles” que han reconocido el Estado palestino y reiterando que eso no ocurrirá.
Se trata del registro oficial más bajo desde 2018. En la primera mitad de 2024 el índice de pobreza se había elevado hasta el 52,9%. La caída del semestral fue del 6,5 puntos, según el Indec.
Argentina se estremece por un caso de triple feminicidio registrado en Buenos Aires, cuyas víctimas sufrieron muertes violentas, mientras 45 espectadores miraban en vivo el horror en una transmisión en Instagram. Las autoridades señalan un “ajuste narco”.