08 nov. 2025

Asunción termina el año adornada, pero con baches y agua servida

30442334

Desidia. Varios tramos bastantes concurridos de la capital continúan en pésima situación y conductores exigen intervención de la Municipalidad.

RENATO DELGADO

A semanas de culminar el año 2024, numerosas calles de la ciudad de Asunción se encuentran en deplorable estado, pese a las promesas del jefe comunal, Óscar Rodríguez. En un recorrido se puede observar que varias calles del microcentro y otras arterias bastantes transitadas se encuentran en deplorable estado, con baches, agua servida, deformaciones de la capa asfáltica, lo que representa un peligro para los conductores.
La situación se complica cuando se registran intensas lluvias, debido a que las calles carecen de un sistema de desagüe pluvial y se acumulan intensos raudales y a raíz de esta situación, varios conductores son arrastrados y es un riesgo latente para la ciudadanía.

Un ejemplo es la avenida Mariscal López y Capitán Maldonado, en donde un motociclista cayó y sufrió fuertes golpes por evitar tres pozos en la arteria bastante transitada.

En la misma situación se encuentran Eusebio Ayala y R.I.6 Boquerón, que registran un sinnúmero de deformaciones asfálticas y pozos de variados tamaños.

También la avenida La Victoria está como campo bombardeado por los múltiples pozos de todos los tamaños.

Otro tramo en mal estado es la avenida Fernando de la Mora. Los conductores reclaman que, pese a que hace poco tiempo se realizaron obras, nuevamente están con baches. Sostienen que a diario sufren daños en sus vehículos al atravesar y desviar los pozos.

“Transitar por las calles de Asunción es un peligro constante, conductores locos, gente con moto metiéndose en todos lados y los baches por doquier, Mariscal López está hecho un desastre”, lamentó Alberto Zayas.

“Es realmente inadmisible que a esta altura del campeonato tengamos baches en la avenida Mariscal López en Asunción, es una vergüenza que Nenecho no haga su trabajo”, remarcó Daniela Domínguez.

“La verdad, suena a ficción. El crecimiento urbano es más un parche mal puesto que un plan real. Las calles están llenas de baches y cada día es peor. ¡Aguyje, Nenecho!”, lamentó Joaquín Morínigo.

“Los baches están por destruir todo mi vehículo en la Avda. La Victoria del barrio San Pablo, todos los días los conductores deben lidiar con estos cráteres”, manifestó el ciudadano Sergio Flores. A lo largo de la avenida Eusebio Ayala se encuentran varios pozos.

La Comuna capitalina había criticado a los jóvenes que bachearon las calles de la capital, alegando que no realizaron el trabajo de buena manera y, sin embargo, el propio Municipio no realiza en forma los trabajos de bacheos correspondientes y los pozos se abren luego de cada lluvia.

El crecimiento urbano es más un parche mal puesto que un plan real. Las calles están llenas de baches. ¡Aguyje, Nenecho! Joaquín Morínigo, ciudadano.
Joaquin Morinigo ciudadano_58262688.jpg

Joaquín Morínigo, ciudadano.

30442343

Deformaciones. La avenida Eusebio Ayala cuenta con varias deformaciones asfálticas.

30448981

Destruida. En pleno microcentro de la capital, las avenidas están en mal estado.

30448777

Daños. Eusebio Ayala y R.I.6 Boquerón es otra zona con mal recapado de baches.

Más contenido de esta sección
El santo de las causas imposibles, San Expedito, que cuenta con millones de devotos en Paraguay y en todo el mundo, tiene ahora un nuevo espacio donde sus fieles pueden expresar su agradecimiento y dar testimonio de su intercesión.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) lanzó la Licitación Pública Nacional (LPN) Nº 465406 para la adquisición e instalación de equipos, mobiliario y adecuaciones destinadas a laboratorios de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en instituciones educativas.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que la nueva fecha de subasta pública del edificio Excélsior, ubicado sobre 15 de Agosto entre Benjamín Constant y Presidente Franco, en Asunción, será el próximo 17 de noviembre. El acto se realizará desde las 10:00 en el Salón Guaraní de la sede ministerial.
El proyecto de la construcción del Hospital General de Asunción sigue avanzando. El centro asistencial estará ubicado en la entrada de la Costanera Sur y apunta a aliviar la gran carga que recibe el Hospital General de Barrio Obrero.
La Municipalidad de Asunción informó que autorizó a la empresa Blue Tower Venturas Paraguay SA a iniciar la ejecución de “medidas de mitigación de impacto vial” en el área del shopping Paseo La Galería. Sobre las calles Herminio Maldonado y Pablo Alborno se prevé la construcción de un edificio de 200 metros de altura.
El intendente de Asunción, Luis Bello, informó sobre la ejecución de 200 sumarios administrativos a funcionarios que se encontrarían en presunta situación de planillerismo dentro de la Comuna capitalina. Aseguró que ya se registraron 70 renuncias debido supuestamente a las decisiones que pretende aplicar su administración.