03 sept. 2025

Asunción se consolida como “capital jurídica” del Mercosur, según canciller

Los avances del Tribunal Permanente de Revisión, el órgano jurisdiccional del Mercosur, consolidan a la ciudad de Asunción como la “capital jurídica” de ese bloque comercial, dijo este martes el canciller nacional Eladio Loizaga, durante la inauguración de la nueva sede de dicha corte.

En la imagen, el ministro paraguayo de Asuntos Exteriores, Eladio Loizaga. EFE/Archivo

Ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga. | Foto: EFE/Archivo

EFE


En el acto, al que asistieron autoridades paraguayas, representantes de diferentes órganos del Mercosur y del cuerpo diplomático extranjero, Loizaga destacó el papel relevante del tribunal como máxima instancia jurisdiccional del Mercosur.

“El tribunal constituye un sinónimo de legalidad y una garantía para el fortalecimiento del acervo jurídico societario y de la consolidación de las instituciones subregionales del Mercosur”, dijo Loizaga.

Además, el canciller consideró de gran importancia que el proceso de integración que representa el Mercosur cuente con un Mecanismo de Solución de Controversia, que calificó de “eficiente y ágil”.

“El buen funcionamiento de este mecanismo, sin dudas desvirtúa las opiniones que sostienen, erróneamente, de que las controversias debilitan a la integración. Muy por el contrario, la solución de las diferencias posibilitan la construcción de fundamentos jurisdiccionales”, dijo Loizaga.

El canciller agregó que el tribunal ha de ir dotándose de su propia impronta jurídica de cara a allanar el camino del bloque hacía un mercado común.

“Nuestro Tribunal debe ser además un espacio donde el Derecho del Mercosur apuntale su impronta jurídica y construya jurisprudencia, para que el bloque se consolide en su tránsito y evolución hacia un mercado común”, dijo.

El Tribunal Permanente de Revisión tiene su sede en Paraguay desde agosto de 2004 y se creó dos años antes para garantizar la correcta interpretación, aplicación y cumplimiento de los instrumentos normativos del proceso de integración en el Mercado Común del Sur (Mercosur).

El Mercosur nació el 26 de marzo de 1991 en Asunción; con Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay como miembros originales, a los que se sumó Venezuela años después.

La presidencia temporal del bloque, que rota cada seis meses, la ocupa actualmente Uruguay.

Más contenido de esta sección
Un grupo de delincuentes ingresaron en horas de la madrugada de este miércoles a un establecimiento rural y durante dos horas acarrearon en un vehículo varios objetos por valor de G. 100 millones. Ocurrió en el barrio Bonito, de la localidad de Itapúa Poty, Departamento de Itapúa.
La Policía Civil de Ponta Porã Brasil informó a sus pares de Paraguay el hallazgo de un cadáver en el maletero de un automóvil con chapa de nuestro país. Se trata de un hombre que fue detenido por casos de narcotráfico en el 2022.
Un repentino temporal, con intensa caída de granizos, sorprendió a vecinos de la localidad de General Artigas, Departamento de Itapúa.
La Policía desplegará 4.000 efectivos en el marco del operativo de seguridad que llevan adelante antes, durante y después del partido de la Selección Paraguaya ante Ecuador en el Defensores del Chaco, este jueves, a las 20:30.
El asesor jurídico de la Presidencia, Roberto Moreno, informó este miércoles sobre la promulgación de la nueva ley de feriados y adelantó que será “inaugurada” en caso de una clasificación de la Albirroja al Mundial 2026. El partido clave se jugará este jueves en el Defensores del Chaco.
Tres hombres fueron detenidos por la Policía luego de una persecución policial que concluyó en la ciudad de Itá, Departamento Central. Los sospechosos habrían robado su vehículo a un conductor de plataformas en Luque y a la playera de una estación de servicio en San Lorenzo.