20 nov. 2025

Asunción llena de basura: Comuna alega que camiones están en el taller

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, minimizó las quejas ciudadanas respecto a la falta de recolección de basuras. Asimismo dijo que hay 6 camiones fuera de servicio por problemas mecánicos.

Basura Asunción.jpg

En varios barrios de la ciudad de Asunción las basuras se van aglomerando ante la falta de la recolección de residuos.

Foto: NPY.

Pobladores de diferentes barrios de Asunción señalan que el servicio de recolección de basura se ve resentido desde Navidad. San Vicente, Herrera, Villa Morra, Barrio Obrero, Las Lomas, Recoleta y San Pablo son algunas de las zonas afectadas.

El jefe de Gabinete, Federico Mora, aseguró que los servicios estuvieron activos durante Navidad y Año Nuevo, y minimizó las denuncias ciudadanas. Por otro lado, afirmó que 6 camiones recolectores están en el taller desde el pasado lunes.

“No es cierto que el 25 de diciembre no se trabajó. Hoy salen tres de los vehículos y esperamos este año tener ocho nuevas unidades para reforzar el trabajo en lo que va del año”, dijo Mora en contacto con NPY.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1479059104383574018

Afirmó que en el esquema de recolección se cuenta con 310 funcionarios y que los turnos de la mañana se abocan a las zonas más alejadas de Cateura y por la tarde, al resto de la ciudad.

El funcionario municipal quiso eludir la responsabilidad de la Comuna en los problemas de recolección y afirmó que existe un 70% de morosidad de ciudadanos en lo que respecta a pago de tributos con la ciudad.

Según la Municipalidad de Asunción, desde el lunes 27 de diciembre al jueves 30 de diciembre, es decir, la última semana del año 2021, se contabilizaron 3.468.337 kilos de basuras recolectadas.

Durante las primeras horas del nuevo año, las brigadas de la Dirección de Aseo Urbano desarrollaron extensos trabajos de limpieza integral en todo el Casco Histórico de Asunción, logrando un panorama ordenado y pulcro que podía apreciarse con los primeros rayos de sol del amanecer.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.