07 nov. 2025

Asunción continuará los controles de perforación anual de licencias de conducir

La Municipalidad de Asunción recuerda que la Ley 881/81 establece el cobro anual por perforación de registros. La misma no se ve afectada por la nueva Ley General de Tránsito. Si bien el documento vence cada 5 años, la perforación anual es obligatoria, para no estar en infracción.

Retenidos.  En la víspera, agentes de la PMT de Asunción derivaron al corralón 11 vehículos.

Retenidos. En la víspera, agentes de la PMT de Asunción derivaron al corralón 11 vehículos.

“Ante versiones de que con la vigencia de la Ley General de Tránsito los Municipios no deben exigir más la perforación anual, es importante aclarar que esta normativa no deroga la Ley 881/81, que establece el régimen tributario municipal, a través de la cual la Comuna capitalina cobra por la perforación anual de los registros de conducir”, aclara la Comuna.

Las licencias de conducir deben ser perforadas cada año y renovadas cada 5 años. Para este procedimiento de perforación anual se debe tener en cuenta la terminación numérica de las mismas.

Las que terminan en 1 (enero), 2 (febrero), 3 (marzo) y 4 podrán perforarse hasta fines de este mes de abril; 5 hasta fines de mayo, 6 hasta fines junio, 7 hasta fines julio, 8 hasta fines de agosto, 9 hasta fines de setiembre y 0 hasta finalizar octubre.

La Patrulla Caminera aclaró que no controlará la perforación anual de las licencias, pero sí que las mismas no hayan vencido (duración 5 años).

Desde la vigencia de la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, la Patrulla Caminera en sus controles ruteros solo verifica el vencimiento quinquenal de la licencia de conducción y no tiene en cuenta si fue perforada en el año por la Municipalidad que la expidió.

El senador Eduardo Petta, ex director de la Caminera, desató toda una polémica en las redes sociales tras manifestar que la Ley de Tránsito ya no establece la perforación de los registros, solo determina la vigencia de cinco años, y que además dicha normativa derogó las leyes contrarias a ella.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó que a partir de este lunes 10 de noviembre se procederá al cierre parcial de la avenida Costanera Norte de Asunción, en el carril de salida de la ciudad. Se debe a obras coordinadas con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.