15 oct. 2025

Asunción celebra sus 487 años en medio de festejos en el microcentro

La capital del país está de fiesta y sus principales calles se tiñen de color y algarabía, gracias a espectáculos de danza y música, además de una feria callejera en pleno microcentro de Asunción. ÚH te cuenta cómo se está viviendo la víspera del 15 de agosto.

ACT_3789_1_55453500.JPG

Los festejos por la Fundación de Asunción siguen entre esta noche y toda la jornada de mañana.

Foto: Andrés Catalán.

Asunción, madre de ciudades y capital de la República del Paraguay, cumple mañana, 15 de agosto, 487 años de su fundación, por lo que sus principales calles están al tope de personas alborozadas, quienes esperan ansiosos los fuegos artificiales de la medianoche.

ACT_3641_55453563.JPG

Palma Vy´ a se desarrolla de 07:00 a 22:00 hoy y mañana jueves.

Foto: Andrés Catalán.

Los festejos iniciaron desde las 07:00 con la feria Palma Vy’a, AsuPalmeArte y Vencer, que se realiza a lo largo y ancho de la calle Palma, desde la intersección de 15 de Agosto hasta Nuestra Señora de la Asunción.

ACT_3691_1_55453573.JPG

Una variedad de productos se encuentran disponibles en la Plaza Juan E. O´Leary.

Foto: Andrés Catalán.

La Plaza Juan E. O’Leary y la Plaza de la Democracia se pusieron de colores, brillos y buena música, donde cientos de paraguayos y turistas se agolparon para hacer compras en las múltiples ferias que se prepararon y disfrutar de la serenata a Asunción.

ACT_3700_55453499.JPG

Uno de los tragos que se robó la atención de todos fue la caipiriña servida en jarritos de barro.

Foto: Andrés Catalán.

La gastronomía también fue uno de los presentes en la fiesta y trajo una gran variedad de platillos.

Desde asaditos, chorizos sanjuaninos, chipa guasu, hasta postres de diferentes tamaños y colores.

Entre las bebidas y cocteles, el que más llamó la atención de los presentes fue el tradicional trago brasileño de la “caipiriña”, servido en jarritos de barro made in Paraguay.

ACT_3758_55453502.JPG

La danza paraguaya también fue una de las protagonistas de la velada.

Foto: Andrés Catalán.

La Plaza de la Democracia es, hasta ahora la más concurrida, porque tiene previsto albergar la serenata a Asunción hasta las 02:00 de la madrugada, cuando el dj Indio Rubio suba a escena para poner el broche de oro a la amena velada.

ACT_3870_55453554.JPG

La Banda Folclórica Municipal también estuvo en escenario.

Foto: Andrés Catalán.

Antes del citado pinchadisco, subirán a escena el grupo de Francisco Russo, Grupo Generación, los roqueros de Paiko, La Retroban y El Princi.

Lea más: Cartelera cultural: 487 años de Asunción con variedad de actividades para la familia

Para el feriado de este jueves también se espera que se agolpe una gran afluencia de gente hasta la capital del país para disfrutar de las múltiples actividades que habrá desde las 07:00.

Más contenido de esta sección
Unas 1.000 guitarras, 19 arpas, además de voces armoniosas, interpretaron un variado repertorio de canciones que llenó de arte el aire en el Polideportivo Municipal Robson Cardoso de San Juan Bautista, Misiones, en la tarde del domingo 12 de octubre.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) abrió oficialmente las votaciones para el Premio WOW!, una de las categorías más esperadas del certamen, donde el público elige a la campaña que más lo sorprenda, emocione o inspire entre las ganadoras de los Grandes Soles de FIAP 2025.
La emblemática banda de rock paraguayo presenta Dopamina, su nuevo álbum grabado en vivo (en estudio), y celebra casi tres décadas de música con un concierto cargado de historia, emoción y energía.
La actriz estadounidense Diane Keaton, ganadora del Óscar en 1978 por su papel en Annie Hall, falleció en California a los 79 años, anunció este sábado un portavoz de la familia a la revista People.
La cantante estadounidense Billie Eilish sufrió un percance en su último concierto brindado en Miami. El inconveniente ocurrió cuando la intérprete de Whas was I made for? se acercó a saludar al público.
El emblemático Festival Lago Ypacaraí llega a su punto culminante este fin de semana, con una programación que une generaciones y estilos en una noche central en homenaje al maestro Herminio Giménez y un cierre de alto voltaje dedicado a los 25 años de trayectoria del grupo Salamandra.