20 ene. 2025

Asunción: ANDE intensifica cortes de energía por deudas impagas

La Administración Nacional de Energía (ANDE) anunció el corte del suministro eléctrico a las personas que estén en mora en todo el país, aunque ahora están intensificando el operativo en la capital del país. Las personas que quieran regularizar sus pagos lo podrán hacer llegando hasta una oficina y fraccionar la deuda hasta en 36 meses.

ande.jpg

ANDE realizará cortes de energía eléctrica a morosos.

Foto: Gentileza.

El corte del suministro de energía por morosidad se inició este martes en la capital del país y se intensificaron en los barrios Campo Grande, Santísima Trinidad, Zeballos Cué y Loma Pytá. Los responsables de la ANDE afirmaron que la medida reducirá en gran cantidad los índices de morosidad.

La medida ya se venía aplicando en las semanas anteriores en varios puntos del país, pero esta semana se intensificó en Asunción. Rody Rolón, gerente comercial de la ANDE, manifestó que la campaña logró un ligero mejoramiento en los índices de morosidad.

Indicó que la deuda ascendía a USD 200 millones y, posterior a los cortes, se recuperó unos USD 5.000. Recordó que los cortes se realizarán a las personas que tengan más de tres facturas vencidas, sobre todo con mayor deuda acumulada.

Señaló que buscan que las personas se acerquen hasta las oficinas de la ANDE para buscar una solución accesible a las deudas, porque las mismas se pueden fraccionar, con un poco de intereses hasta en 36 cuotas.

Refirió que lo que buscan es una salida factible para los clientes, entendiendo todas las situaciones que puedan atravesar.

Lea más: ANDE ejecuta al día unas 500 desconexiones por morosidad

Asimismo, manifestó que las personas que reconecten de forma clandestina la energía se exponen a multas por parte de la ANDE, que va hasta cinco veces la energía no facturada.

Se exponen, además, a denuncias ante la Fiscalía y hasta tres años de cárcel.

Nueva oportunidad

La ANDE realizó hasta el 30 de junio pasado una promoción denominada Brillante oportunidad, a través de la cual permitió financiar las deudas por el consumo de energía eléctrica.

Esta campaña ofrecía tres opciones de financiar la totalidad de la deuda a los clientes en baja tensión con la entrega del 15%, con el recargo moratorio incluido y el pago de saldo en 36 meses.

La otra alternativa consistía en renovar la financiación, con la entrega del 15% y el saldo en 24 cuotas sin intereses.

La última opción exoneraba el recargo por mora por el pago al contado de las facturas vencidas de clientes de baja media tensión.

Más contenido de esta sección
Tres personas encapuchadas, fuertemente armadas, ingresaron a una vivienda ubicada en Aldana Cañada, Capiatá, causando momentos de terror a los miembros de una familia. Buscaban dinero en efectivo pero finalmente se llevaron solo un teléfono celular.
Una mujer que viajaba junto a su hijo de 6 años a bordo de un automóvil perdió la vida tras chocar contra un árbol en Hernandarias, Alto Paraná.
Se estimó que 100 electrodomésticos fueron perjudicados por los cortes de la ANDE en poblaciones situadas al norte del Chaco, en el departamento de Alto Paraguay, donde el último fin de semana se vivió un infierno al no haber luz ni agua potable en medio del calor extremo.
El fiscal Osvaldo Zaracho informó sobre una requisa en el pabellón A Alta, de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, tras una riña que terminó con la muerte de un recluso. El sector pertenece exclusivamente a miembros del Primer Comando Capital (PCC).
La Municipalidad de Villa Elisa presentará una acción de inconstitucionalidad contra la ley de habilitaciones vehiculares. Entre los argumentos señalan que la normativa “no considera la capacidad contributiva de los ciudadanos”.
Las lluvias con ocasionales tormentas que afectaron a algunas zonas de Paraguay trajeron consigo un poco de alivio y vientos del sur. Sin embargo, este lunes seguirá caluroso, pero con máximas que no superarán los 34°C.