16 nov. 2025

Asunción acoge segunda edición de festival de cine ambiental y DDHH

Asunción acogerá la segunda edición del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos y Ambiente (Fincadh), en el que se conjugará la proyección de numerosas películas con la celebración de debates sobre derechos humanos y medioambiente.

Festival Internacional de cine Ambiental y Derechos Humanos.jpg

Bajo el lema “Oñondive jahecha porãve” (“Juntos, vemos mejor”) se realizará el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos y Ambiente.

Municipalidad de Asunción

El certamen, organizado por el Instituto Multimedia DerHumALC (IMD) de Buenos Aires, se desarrollará entre el 24 y el 27 de octubre y la apertura estará a cargo del cineasta argentino Ernesto Ardito, que ofrecerá una charla tras la proyección de su película, codirigida con Virna Molina, Una Sinfonía para Ana.

Además, se proyectarán filmes como Thirdperson, del israelí Sharon Luzon; Duraznales, de la boliviana Ingrid Domínguez; Macrocósmico, del canadiense Craig Commanda, y la francesa Justice, de Maké.

Según el comunicado, el festival tiene el objetivo de sensibilizar al espectador y “ampliar las perspectivas” culturales a través de un enfoque “social y comprometido” para superar los prejuicios sobre el debate medioambiental y de derechos humanos y generar “preocupación” y “compromiso” en la población sobre ello.

Las sedes del festival serán los centros culturales de la embajada de Argentina en Asunción y la Manzana de la Rivera.

Asimismo, en el marco del festival se llevarán a cabo funciones para escuelas en la legación diplomática de Argentina, con el fin de concienciar a los más jóvenes y acercarlos a la cultura.

Así como dos mesas de debate: sobre activismo LGTBI y sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en la que participará la representación de las Naciones Unidas en Paraguay.

La primera edición se realizó también en Asunción, en 2016.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.