08 ago. 2025

Asume nuevo representante residente del PNUD en Paraguay

El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.

José Vicente Troya en la entrega de sus Cartas credenciales al Canciller Nacional01.jpeg

Troya entregó sus cartas credenciales al canciller Rubén Ramírez.

Foto: Gentileza.

El economista José Vicente Troya asumió como representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, sobre todo con el compromiso de continuar avanzando con las prioridades de cooperación delineadas entre el Estado paraguayo y el PNUD en el Programa País 2025-2029.

Troya ya hizo entrega de sus cartas credenciales al canciller paraguayo Rubén Ramírez durante una reunión protocolar. El nuevo representante residente del PNUD en el país posee una trayectoria de más de 25 años en ambiente y desarrollo económico.

Nota relacionada: Buscando mejorar los servicios, lanzan la cuarta edición del programa Innovadores Públicos

Además, fue gerente del Centro Regional del PNUD para América Latina y el Caribe, entre el 2019 y el 2024 estuvo en Costa Rica, fue asesor técnico para América Latina en Agua y Océanos, y también fue oficial y gerente del área del Medio Ambiente para el PNUD en Ecuador.

Así también trabajó en otras agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y se desempeñó en diversos medios de prensa de la región como editor económico y columnista.

Tiene una Maestría en Administración Pública de la Universidad de Harvard, estudios de posgrado en Econometría, Teoría y Política Microeconómica por la Universidad Johns Hopkins y es economista por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).

La Oficina del PNUD apoya al Estado paraguayo en proyectos de desarrollo en las áreas de Gobernabilidad, Desarrollo Sostenible y Desarrollo Económico e Inclusivo. Hace 48 años que se instaló en esta zona del continente.

Más contenido de esta sección
Una partida de billar desató una pelea y posterior ataque a balazos a un hombre en el barrio Roberto L. Pettit de Asunción. La víctima se encuentra internada en el Hospital de Trauma tras recibir disparos en la cabeza y en la ingle.
Los padres del adolescente y principal sospechoso del crimen de María Fernanda Benítez, de 17 años, fueron detenidos en horas de la noche del sábado en San Bernardino y trasladados a Coronel Oviedo, entre otras noticias que tenés que saber para empezar tu jornada.
Los tres sindicatos más grandes de la Municipalidad de Asunción anuncian una manifestación este lunes por retraso en el cobro de salarios. Sitrama, Sinoema y Simuca llaman a los asociados y no asociados a sumarse a la medida.
El juez de Garantías Armando Mendoza dispuso la prisión preventiva para los padres del presunto feminicida de Maria Fernanda. Los fiscales de la causa solicitaron la medida por peligro de fuga y ante un presunto entorpecimiento de la investigación.
La Iglesia Católica advierte sobre la violación constitucional y de preceptos legales que amparan los derechos de los pueblos indígenas, en el marco de un allanamiento previsto para este martes. A esto se suma la violencia de los desalojos que se vienen registrando.
Un operativo policial realizado durante la madrugada de este domingo en la intersección de las avenidas San José y Dos Mil, del barrio Ciudad Nueva, Ciudad del Este, culminó con la incautación de seis vehículos
–entre ellos dos automóviles y cuatro motocicletas– por diversas infracciones a las normas de tránsito y alteración del orden público.