02 nov. 2025

AsuJazz 2023 se despide este viernes con recital

Este viernes, desde las 18:00, en el Ferrocarril de Asunción, se despide el festival AsuJazz 2023 con un recital a cargo de destacados artistas locales e internacionales del género. El acceso es libre.

filo machado do.jpg

Filo Machado. El artista brasileño será una de las atracciones del recital de este viernes en el AsuJazz 2023.

Foto: Gentileza.

El tradicional festival AsuJazz 2023 se despide este viernes con un recital que reunirá a destacados artistas locales e internacionales, desde las 18:00, en el escenario Fepasa de la Estación Central de Ferrocarril de Asunción (México y Eligio Ayala). El acceso es libre y gratuito.

Las puertas se abrirán a las 17:00 y el CCPA Jazz Quintet será el conjunto encargado de abrir el recital a las 18:00.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Luego, a las 18:40, subirá a escena el holandés Mike del Ferro junto al argentino Flavio Romero y el paraguayo Víctor Morel, para luego dar lugar, a las 19:30, a Nicolás Cañete, quien estará acompañado de Giovanni Primerano, José Burguez, Amira Isabel, Nico Vera y Flor Giménez.

A las 20:20 ofrecerá su performance la cantante Andrea Valobra mientras que a las 21:10 se presenta el brasileño Filo Machado. La última presentación de la noche será a las 22:20 y estará a cargo de la española María Toro.

Además de la música, se contará con una variada oferta gastronómica a cargo de establecimientos locales que ofrecerán alimentos y bebidas.

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.