08 ago. 2025

Astrónomos fascinados por la luz espacial más brillante jamás observada

Los astrónomos han observado el destello de luz más brillante jamás visto, emitido a una distancia de 2.400 millones de años luz de la Tierra y supuestamente causado por el nacimiento de un agujero negro.

Estrella luz 000_32LF4ML.jpg

Imagen de la NASA donde se observa el brote de rayos gamma, la forma más intensa de radiación electromagnética.

Foto: AFP

Este brote de rayos gamma, la forma más intensa de radiación electromagnética, fue observada por primera vez por los telescopios en órbita terrestre el 9 de octubre, y su luz residual sigue siendo estudiada por científicos de todo el mundo.

Los científicos creen que estos brotes, que duran varios minutos, son causadas por la muerte de estrellas gigantes, más de 30 veces más grandes que el Sol, explicó a la AFP el astrofísico Brendan O’Connor.

La estrella explota y se convierte en una supernova, antes de colapsar y formar un agujero negro.

La materia forma entonces un disco alrededor del agujero negro, es absorbida y liberada como energía que viaja al 99,99% de la velocidad de la luz.

Luz intensa

El destello liberó fotones con un récord de 18 teraelectronvoltios de energía e impactó en las comunicaciones de onda larga en la atmósfera terrestre.

5315089-Libre-1043061345_embed

Foto: AFP

“Está batiendo récords, tanto en la cantidad de fotones como en la energía de los fotones que nos llegan”, dijo O’Connor, que hizo nuevas observaciones del fenómeno el viernes con instrumentos infrarrojos en el telescopio del Observatorio Gemini Sur, en Chile.

“Algo tan brillante, tan cercano, es realmente un acontecimiento único en el siglo”, añadió el astrofísico.

“Los brotes de rayos gamma en general liberan en cuestión de segundos la misma cantidad de energía que nuestro Sol ha producido o producirá en toda su vida, y este evento es el brote de rayos gamma más brillante”, dijo.

La llamarada, denominada GRB221009A, fue observada hace varios días en horas de la mañana (hora de la costa este de Estados Unidos) por numerosos telescopios, entre ellos varios de la NASA.

O’Connor, afiliado a la Universidad de Maryland y a la Universidad George Washington, continuará rastreando el espacio durante las próximas semanas en busca de los signos distintivos de las supernovas para confirmar sus hipótesis sobre el origen del destello.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.