05 ago. 2025

Astronautas visitan la Plaza Roja antes de partir hacia la estación espacial

Los próximos inquilinos de la Estación Espacial Internacional (EEI) -el ruso Oleg Novitski, la estadounidense Peggy Whitson y el francés Thomas Pesquet- visitaron este miércoles la Plaza Roja de Moscú, antes de partir próximamente hacia esa plataforma.

Miembros de la nueva expedición a la Estación Espacial Internacional el astronauta Shane Kimbrough (i) y los cosmonautas Sergey Ryzhikov (c) y Andrey Borisenko (d) saludan momentos antes de subir a la Soyuz MS-02 en el cosmódromo de Baikonur en Kazajistán

Imagen ilustrativa. Foto: Archivo.

EFE

Los tres astronautas abandonaron por unas horas los intensos entrenamientos en la Ciudad de las Estrellas, en las afueras de la capital rusa, para pisar el empedrado de la plaza, flanqueada por las murallas del Kremlin y los almacenes GUM.

Con el ruso Novitski como guía, Whitson y Pesquet prestaron especial atención a la catedral de San Basilio, famosa por sus cúpulas policromadas con forma de cebolla.

Los astronautas pasaron casi desapercibidos entre los numerosos turistas arremolinados en las inmediaciones de San Basilio, el Mausoleo de Lenin y el Museo Histórico de ladrillo rojo, en un Moscú donde las temperaturas rondan estos días los cero grados.

Según informó la agencia espacial rusa Roscosmos, el viernes se conocerá la fecha del vuelo de la nave rusa Soyuz MS-03 con los tres astronautas a bordo, aunque fuentes de la industria adelantaron que el despegue tendrá lugar a mediados de noviembre.

Los integrantes de la expedición 50-51 sustituirán al ruso Anatoli Ivanishin, el japonés Takutya Onishi y la estadounidense Kathleen Rubens, quienes regresarán a la Tierra el 30 de octubre.

Recientemente, a la plataforma orbital voló la Soyuz MS-02 con los rusos Serguéi Rizhikov (comandante) y Andréi Borisenko y el astronauta estadounidense de la NASA Shane Kimbrough.

En los próximos meses, la EEI recibirá varias naves no tripuladas con carga vital para sus tripulantes: la rusa Progress, la estadounidense Dragon y la japonesa HTV

Más contenido de esta sección
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.
Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.
El Gobierno de México confirmó este viernes la liberación de Israel Vallarta, detenido desde 2005 por presunto secuestro en el mediático caso de la francesa Florence Cassez, y quien permaneció casi 20 años en la cárcel sin una sentencia.
El ex mandatario colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) presentó una denuncia penal ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes contra el actual presidente Gustavo Petro por “hostigamiento y calumnia”.
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza desde el 27 de mayo en entregas de ayuda, “la mayoría” a manos del ejército israelí, afirmó este viernes la ONU.