01 nov. 2025

Astronauta nipón de la EEI dice que ahora quiere ir a Marte

El astronauta japonés Kimiya Yui, quien regresó el pasado diciembre a la Tierra tras pasar cinco meses en la Estación Espacial Internacional (EEI), ha mostrado su deseo de embarcarse en una nueva misión que lo lleve a un asteroide o Marte.

Kimiya Yui.jpg

El astronauta japonés Kimiya Yui, quien regresó el pasado diciembre a la Tierra. | Foto: spaceflight101.com

EFE

“Quiero ir a un lugar en el que la Tierra se vea únicamente como un punto de luz, al igual que las estrellas. Me gustaría ir a un asteroide o a Marte para ver el planeta de ese modo”, declaró Yui en una entrevista emitida hoy por la cadena pública japonesa NHK.

El astronauta japonés volvió al país asiático el pasado mes tras tomar parte en un programa de rehabilitación en Rusia y Estados Unidos, donde hoy recibieron a su colega de profesión Scott Kelly, a su regreso tras una misión de casi un año en la EEI.

Yui, quien coincidió con Kelly, realizó durante su estancia en el espacio labores de mantenimiento y reparación de la estación espacial, y se encargó de la unidad de laboratorio Kibo que hay a bordo de la plataforma, entre otras tareas.

El 11 de diciembre de 2015 volvió a la Tierra junto al ruso Oleg Kononenko y el también estadounidense Kjell Lindgren.

A pesar de su deseo de volver a ponerse el traje y dejar la Tierra, Yui afirmó que una misión internacional así sería complicada.

El astronauta japonés dijo que espera que Japón juegue en el futuro un papel significativo en el desarrollo de la nueva generación de naves espaciales para que, de este modo, un astronauta nipón pueda ser escogido para un viaje de esas características.

Más contenido de esta sección
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.