04 nov. 2025

Astérix tendrá por primera vez su propia serie en Netflix

Astérix, el más popular héroe galo del cómic, tendrá por vez primera una serie propia basada en el álbum “El combate de los jefes”, que contará con la dirección del cineasta francés Alain Chabat, anunció este miércoles la plataforma Netflix.

SERIE.jpg

Según el diario Le Parisien, la serie llegará a las pantallas en 2023 y será producida por Alain Goldman.

Foto: rtve.es.

“Están locos estos galos”, indicó la empresa estadounidense en su cuenta de la red social Twitter donde agregó: “Sólo queríamos deciros que estamos preparando una serie de animación sobre el galo más popular de todos los tiempos y que la dirigirá Alain Chabat”.

Embed

El cineasta y presentador de televisión, de 62 años, volverá así a llevar a la pantalla a Astérix, después de dirigir en 2002 Astérix y Obélix: misión Cleopatra, un largometraje con actores de carne y hueso que recaudó más de 14 millones de euros, la undécima película que más ingresos ha generado en Francia.

Lea más: Muere Albert Uderzo, legendario dibujante de Astérix

Una parte del álbum que adaptará la serie, El combate de los jefes (1968), ya apareció en pantalla en 1989, cuando fue utilizada para dar forma al guión de la película de animación El golpe de menhir, que también incluyó tramas del álbum El adivino (1972).

Las aventuras que viven Astérix y Obélix en este álbum se centran en la pérdida de memoria de Panorámix, el druida que provee de poción mágica a los galos, y las amenazas que ello les acarrea.

Esta serie se suma a la adaptación prolífica que han tenido los personajes de Uderzo y Goscinny, que ya cuentan con cuatro películas clásicas y diez de animación, la última de ellas estrenada en 2018 bajo el título Asterix y la poción mágica.

Nota relacionada: Astérix y Obélix ya se enfrentaron a coronavirus y novela predijo propagación

Los dos escritores franceses, ya desaparecidos (Uderzo falleció en marzo de 2020), dejaron tras de sí una obra de 38 títulos que muchos consideran parte del patrimonio literario francés.

Según el diario Le Parisien, la serie llegará a las pantallas en 2023 y será producida por Alain Goldman.

No han trascendido por el momento detalles sobre el presupuesto del proyecto.

Más contenido de esta sección
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.