09 nov. 2025

Asignan obras de Ruta de los Inmigrantes

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que la ministra Claudia Centurión firmó la Resolución 1660/24, otorgando a la empresa Benito Roggio e Hijos SA la construcción del primer tramo de la denominada Ruta de los Inmigrantes. Se trata de la pavimentación asfáltica del acceso al puerto de Hohenau (Itapúa), con una inversión de G. 49.501.248.902.

“El segmento inicial abarca la pavimentación de 11,7 kilómetros, partiendo desde la ruta PY06, al norte del Policlínico Materno Infantil. Los trabajos incluirán la edificación del paquete estructural, regularización asfáltica, construcción de concreto asfáltico en la calzada y diversas obras complementarias, con un plazo de ejecución estipulado en 18 meses”, puntualizó el MOPC.

Según Obras Públicas, el proyecto busca trascender el ámbito vial, porque pretende solucionar los inconvenientes de transporte para el sector agrícola y lechero de Hohenau y sus alrededores, especialmente en temporadas lluviosas. “Facilitará el traslado de más de 350.000 toneladas de granos acopiados anualmente, fortaleciendo la economía local y regional”, indicó la cartera de Estado. Añadió que el puerto Paredón, punto final de este tramo, “se distingue como el más antiguo de Hohenau y el segundo en carga granelera del Departamento de Itapúa”.

La Cifra 11,7 kilómetros de pavimento nuevo en el Departamento de Itapúa se adjudicaron con una inversión de G. 49.501.248.902.

Más contenido de esta sección
El ingeniero Ángel Recalde, ex titular del ente y experto energético, recomienda que se sepa cuánto deben entes del Estado y bajar cartera de morosos, además de establecer una tarifa técnica.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó nuevamente al alza la previsión de crecimiento económico para Paraguay, situándola en 5,3%, superando el 4,4% proyectado previamente en setiembre.
La cosecha de sandía ya comenzó en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa, una de las mayores zonas productivas de este rubro. Los productores proyectan comercializar unas 500.000 frutas durante la temporada veraniega. Aunque las lluvias constantes afectan el rendimiento por hectárea, la superficie cultivada y la cantidad de productores aumentaron este año.
Desde el lunes 10 de noviembre, la Costanera Norte cerrará media calzada de salida entre las 05:00 y las 20:00, y la bloqueará totalmente de noche. Por 30 días, los conductores deberán usar desvíos por Artigas y el viaducto del Botánico.
Los paraguayos siguen apostando por tomarse un merecido descanso durante el verano y los destinos con playa continúan encabezando la lista de favoritos, a tal punto que los paquetes están casi totalmente vendidos a esta altura del año, según destacó Marta Chamorro, agente de viajes y presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes del Paraguay (Asatur).
El índice de confianza del crédito alcanzó un valor de 70,88, superior al resultado del trimestre del año, pero sin superar el mismo trimestre del año pasado.