03 nov. 2025

Asignan obras de Ruta de los Inmigrantes

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que la ministra Claudia Centurión firmó la Resolución 1660/24, otorgando a la empresa Benito Roggio e Hijos SA la construcción del primer tramo de la denominada Ruta de los Inmigrantes. Se trata de la pavimentación asfáltica del acceso al puerto de Hohenau (Itapúa), con una inversión de G. 49.501.248.902.

“El segmento inicial abarca la pavimentación de 11,7 kilómetros, partiendo desde la ruta PY06, al norte del Policlínico Materno Infantil. Los trabajos incluirán la edificación del paquete estructural, regularización asfáltica, construcción de concreto asfáltico en la calzada y diversas obras complementarias, con un plazo de ejecución estipulado en 18 meses”, puntualizó el MOPC.

Según Obras Públicas, el proyecto busca trascender el ámbito vial, porque pretende solucionar los inconvenientes de transporte para el sector agrícola y lechero de Hohenau y sus alrededores, especialmente en temporadas lluviosas. “Facilitará el traslado de más de 350.000 toneladas de granos acopiados anualmente, fortaleciendo la economía local y regional”, indicó la cartera de Estado. Añadió que el puerto Paredón, punto final de este tramo, “se distingue como el más antiguo de Hohenau y el segundo en carga granelera del Departamento de Itapúa”.

La Cifra 11,7 kilómetros de pavimento nuevo en el Departamento de Itapúa se adjudicaron con una inversión de G. 49.501.248.902.

Más contenido de esta sección
El BCP mantuvo en 27,07% la tasa máxima para préstamos en guaraníes para noviembre, mientras que para moneda extranjera bajó levemente a 11%.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que, durante el mes de octubre, se recaudaron G. 3.251.796 millones (USD 457,7 millones), lo cual representa un crecimiento del 10% en comparación con el mismo mes del año pasado. Esto equivale a G. 294.663 millones más (USD 41,5 millones) que en el mismo periodo del año anterior.
Los datos oficiales señalan que las exportaciones de carne siguen creciendo mes a mes y a octubre ya generaron un ingreso de USD 1.918 millones, casi 27% más. Los principales destinos siguen siendo Chile, Taiwán y EEUU.
El Banco Central del Paraguay dio a conocer que desde el 2017 los productos, bienes y servicios se encuentran un 39% más caro. Esto significa que lo que antes se podía comprar con G. 100.000, en la actualidad cuesta G. 139.000.
La inflación total del mes de octubre de 2025 registró una variación de -0,1%, de acuerdo con el informe del Banco Central del Paraguay (BCP). Este resultado fue similar al observado en setiembre, principalmente debido al descenso en los combustibles y algunos bienes durables.
La UIP invita a todas las mipymes y a las empresas compradoras del país a la Rueda de Negocios Mipymes 2025, que se llevará a cabo el 12 de noviembre, en la sede central de UIP.