25 oct. 2025

Asignan obras de Ruta de los Inmigrantes

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que la ministra Claudia Centurión firmó la Resolución 1660/24, otorgando a la empresa Benito Roggio e Hijos SA la construcción del primer tramo de la denominada Ruta de los Inmigrantes. Se trata de la pavimentación asfáltica del acceso al puerto de Hohenau (Itapúa), con una inversión de G. 49.501.248.902.

“El segmento inicial abarca la pavimentación de 11,7 kilómetros, partiendo desde la ruta PY06, al norte del Policlínico Materno Infantil. Los trabajos incluirán la edificación del paquete estructural, regularización asfáltica, construcción de concreto asfáltico en la calzada y diversas obras complementarias, con un plazo de ejecución estipulado en 18 meses”, puntualizó el MOPC.

Según Obras Públicas, el proyecto busca trascender el ámbito vial, porque pretende solucionar los inconvenientes de transporte para el sector agrícola y lechero de Hohenau y sus alrededores, especialmente en temporadas lluviosas. “Facilitará el traslado de más de 350.000 toneladas de granos acopiados anualmente, fortaleciendo la economía local y regional”, indicó la cartera de Estado. Añadió que el puerto Paredón, punto final de este tramo, “se distingue como el más antiguo de Hohenau y el segundo en carga granelera del Departamento de Itapúa”.

La Cifra 11,7 kilómetros de pavimento nuevo en el Departamento de Itapúa se adjudicaron con una inversión de G. 49.501.248.902.

Más contenido de esta sección
El embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, afirmó que para su país esl tema del espionaje es un tema superado. Reiteró que Parguaya fue quien pidió suspender las negociaciones del Anexo C
ueno bank invertirá USD 1,34 millones en el Parque Urbano del IPS para crear un centro de experiencias enfocado en adultos mayores, a cambio de la cesión del uso de parte del predio por una década.
El embajador de Brasil en Asunción, José Antonio Marcondes, consideró “circunstancias superadas” la denuncia de espionaje por parte de su país a Paraguay, gestado durante el Gobierno del ahora ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022), y que, aseguró, la Administración del actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva suspendió “tan pronto se enteró”.
El Poder Ejecutivo designó al ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, como presidente del Consejo de Seguridad Social. Aún se aguarda la elección de un superintendente de Jubilaciones.
Con las nuevas empresas extranjeras que se sumaron a Paraguay en 2024, se eleva el directorio total a 1.492 compañías, según el BCP.