09 ago. 2025

Así será la vacunación masiva contra el Covid-19 en el ex Aratirí

El Ministerio de Salud dio a conocer este jueves un video en el cual se puede observar cómo será el vacunatorio contra el Covid-19 en el autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí.

Ex Aratirí.jpg

El autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, en la ciudad de Capiatá, estará disponible desde el próximo lunes 12 de julio, las 24 horas, los siete días de la semana, sin considerar la terminación de cédula de identidad.

Foto: José Bogado.

A través de su red social Twitter, el Ministerio de Salud publicó un video en el cual se observa cómo será el vacunatorio contra el Covid-19 en el autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, en la ciudad de Capiatá, en el Departamento Central.

Estará disponible desde el próximo lunes 12 de julio, las 24 horas, los siete días de la semana, sin considerar la terminación de cédula de identidad.

Lea más: Vacunatorio ex Aratirí funcionará 24 horas y sin numeración de cédula

En el material audiovisual se observa al ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, en compañía del director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, a bordo de un vehículo, circulando por donde anteriormente era una calle de tierra y ahora está completamente asfaltada.

El predio cuenta con capacidad para zonas de espera de 25.000 vehículos en simultáneo.

El predio cuenta con capacidad para zonas de espera de 25.000 vehículos en simultáneo.

Foto: José Bogado.

Al ingresar las personas que serán vacunadas tendrán la opción de girar a la izquierda, para ir a la estación de vacunación 2, o a la derecha, para dirigirse a la estación de vacunación 1.

Embed

El ministro Joaquín Roa explica que es importante que las personas corroboren que tenga suficiente combustible su vehículo. Además deben llevar agua y algún alimento mientras aguardan su turno para la inmunización.

Nota relacionada: Covid-19: Salud no descarta liberar vacunación para mayores de 30 años

En el lugar la ciudadanía tendrá wifi y habrá filas para 15 a 30 vehículos. El predio cuenta con capacidad para zonas de espera de 25.000 vehículos en simultáneo. La intención es que se pueda inmunizar a más de 100 personas en simultáneo.

El centro de inmunización será un autovac muy moderno que utiliza un sistema parecido al de los peajes.

El centro de inmunización será un autovac muy moderno que utiliza un sistema parecido al de los peajes.

Foto: José Bogado.

El personal de blanco cuenta con un sector para descansar en el que contará con todas las comodidades. El ingreso al vacunatorio será por el acceso situado en el kilómetro 16 de la ruta PY02, mientras que la salida será por tres diferentes sitios.

Le puede interesar: Covid-19: Adolescentes vulnerables desde 12 años podrán vacunarse con dosis de Pfizer

El centro de inmunización será un autovac muy moderno que utiliza un sistema parecido al de los peajes.

El día lunes 12 la vacunación será exclusiva para el grupo de trabajadores priorizados entre los que están incluidos docentes, bomberos, guardias penitenciarios, policías, fiscales y militares.

Más contenido de esta sección
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.