04 dic. 2023

Así se ve calle Palma desde el cielo sin los cables al aire

Cada vez falta menos para tener una calle Palma, de Asunción, sin cables aéreos. El video realizado por Última Hora muestra desde arriba cómo está quedando la zona.

Palma sin cables.jpeg

Foto: Andrés Catalán.

Lo que parecía que quedaría solo en una idea, poco a poco se va haciendo realidad. La emblemática calle Palma va quedando sin cables aéreos en el marco del proyecto Palma Brilla.

Desde el sábado la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) comenzó a retirar los cables de las columnas. Así también se colocaron nuevos sistemas de iluminación, para los cuales colocaron postes de hormigón que reemplazan a los de acero. El cableado subterráneo irá desde la calle México hasta Hernandarias.

Nota relacionada: Palma ya comienza a mostrarse sin su espeluznante maraña de cables

El proyecto original fue ampliado en todas las calles transversales de 50 metros ambos lados de calle Palma, lo que requirió una inversión total de G.5.927.639.309.

Calle Palma estrena nuevo look sin cables

Más contenido de esta sección
Los restos del diputado Walter Harms (ANR) llegaron a su ciudad natal de Encarnación, donde sus seres queridos le darán el último adiós tras haber fallecido en un accidente aéreo el sábado último, en Guayaibí, San Pedro.
El supuesto narco Sebastián Marset brindó unas picantes declaraciones exclusivas al programa uruguayo Santo y Seña, emitido este domingo en el canal 4 de ese país. Calificó de “payasada” el operativo A Ultranza PY, al cual se lo vincula, y se burló de las autoridades paraguayas, al decir que no pidió permiso para hacer volar sus helicópteros que trasladaron a Patricia Martín, periodista uruguaya que lo entrevistó.
En la mañana de este domingo se produjo un accidente de tránsito en la zona céntrica de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, cuando un automovilista perdió el control y chocó contra una escultura de cemento que adornaba el paseo central, que quedó destruida tras el impacto.
Agentes de la Senad incautaron dosis de cocaína tras un operativo hecho en las inmediaciones de la basílica de Caacupé. Los intervinientes desmantelaron un sitio usado para el tráfico de drogas, donde funcionaba una lomitería como fachada.
El cantante y compositor Pedro Luis, más conocido como Quevedo, pisó suelo guaraní por primera vez el pasado jueves para brindar un show digno de la juventud local.
Por cuarta vez, un vehículo cayó desde un peligroso puente sin baranda en la ciudad de Concepción. Su conductor resultó ileso, mientras que su acompañante sufrió algunas lesiones.