17 nov. 2025

Así es por dentro la tumba de Jesús que fue abierta después de siglos

VIDEO. Los científicos abrieron por primera vez en al menos dos siglos el lugar que es considerado por los cristianos como la tumba de Jesús de Nazareth, en la iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén, Israel.

Captura.JPG

Durante meses los científicos trabajarán en el lugar. | Foto: 24 Horas de Chile

La placa de mármol que recubre la tumba fue desplazada durante tres días para las obras de restauración en esta iglesia, situada en la ciudad vieja. Es la primera vez que esta piedra sepulcral es desplazada desde el año 1810.

Esto había ocurrido cuando se llevaron a cabo otras obras de rehabilitación, después de un incendio, señaló el padre Samuel Aghovan, el superior de la iglesia armenia. “Es emocionante porque es una cosa de la que hablamos desde hace siglos”, añadió este religioso, según publica el portal 24 Horas de Chile.

Según la tradición cristiana, el cuerpo de Jesús fue colocado en un lecho funerario tallado en la roca después de su crucifixión por los romanos en el año 30 o 33. Las operaciones de renovación que se están realizando permitirán efectuar análisis de los materiales y de las estructuras.

Embed


El proyecto de restauración de la iglesia del Santo Sepulcro empezó el pasado mes de mayo. Se colocaron andamios alrededor del edificio, así como paneles de protección y para proteger la entrada de los turistas a la tumba se instaló delante una estructura metálica.

El sepulcro está situado en el edículo, una pequeña estructura ubicada bajo la cúpula de la iglesia, que fue reconstruida en mármol después de un incendio.

Está mantenido desde hace décadas por una estructura metálica, que sustenta el conjunto de los bloques de mármol. Pero estos se están separando a causa de las condiciones meteorológicas y, sobre todo actualmente, por el flujo cotidiano de miles de peregrinos y turistas.

El edículo será desmontado y reconstruido de forma idéntica, explicó la Custodia. Solo las piezas más frágiles o rotas serán substituidas y las placas de mármol que se puedan conservar se limpiarán. Asimismo, se consolidará la estructura que las mantiene.

Está previsto que las obras, realizadas por expertos griegos con el apoyo de la National Geographic Society, duren ocho meses, antes de que se inicien las celebraciones de la Pascua de 2017.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.