31 oct. 2025

Así disponía Lalo Gomes de los bienes incautados para sus amigos

Eulalio Lalo Gomes.jpg

Foto: Archivo ÚH.

En el 2023, un comandante de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), un intendente y un gobernador se enfrentaron, sin tregua, en una disputa silenciosa por una camioneta incautada. El paso a paso se desglosa en los mensajes extraídos del teléfono de Eulalio Lalo Gomes, diputado abatido en el Operativo Pavo Real II, en agosto de 2024.

En todo el proceso, Gomes muestra cómo ejercía su poder disponiendo de las instituciones del Estado a su antojo, ejerciendo presión sobre la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a la que amenaza con un pedido de informe por Cámara de Diputados, la trata de mentirosa y cuestiona su imparcialidad por no hacer caso a su pedido. Gomes quería ayudar al comandante de la Senad, Aldo Osmar Pintos, a que la camioneta sea destinada a esa institución, como este le solicitó un día después del allanamiento.

Y así lo logró, y un año después la camioneta fue incautada de manos de ese agente de la Senad en un sonado caso por clonación de matrícula.

Tras la camioneta. El 27 de octubre de 2023, la Senad incautó 2 camionetas en un supuesto caso de reducción y producción de riesgos comunes, en Capitán Bado, donde quedó detenido Mario Édgar Núñez Maidana.

El bien que no fue reclamado quedó a cargo de la jueza Vivian Quiñónez Martínez, de Capitán Bado, con la responsabilidad de designar al depositario judicial, iniciando una guerra por quién sería el beneficiado.

El día de la incautación, el intendente de Capitán Bado, Rodney Villalba, fue el primero en enviar un mensaje a Lalo Gomes comunicándole sobre la disponibilidad y solicitó “será que podemos agarrar como depositario judicial”.

El 28 de octubre del 2023 la sobrina y secretaria de Lalo Gomes, Lizany Solís Gomes, registrada como Lisani Gomes, también resalta la incautación y comparte que Aldo Osmar Pintos, comandante de la Senad, está interesado en una camioneta, a quien podrían asignarle una. El segundo vehículo podría ir para Juancho, Juan Acosta, gobernador de Amambay.

LISANI GOMES1.jpeg

Ahí, Lalo Gomes le cuenta que también le solicitó la camioneta Rodney Villalba, intendente de Capitán Bado, y Aldo Osmar Pintos.

Ese mismo día, Lalo Gomes se comunica con la jueza Vivian Quiñónez y le solicita ayuda para que la camioneta sea destinada a la Senad. Inician una conversación que se extiende hasta el 8 de noviembre, que termina con el enojo del diputado, porque le anunció que caería en manos de la Comisaría 13ª, y que esta vez “no se pudo”. “Mentirosa, me haces quedar como un mentiroso, dónde está la imparcialidad de los jueces”, y otros mensajes se desprenden de un iracundo Gomes.

chat vivan-lalo.jpeg
mentirosa sos.jpeg

La camioneta, identificada como una Toyota Hilux, negra, de chapa paraguaya AAGI 222, fue finalmente depositada en favor de la Senad, gracias a una estrategia que involucró un nuevo aliado.

INTERMEDIARIO. En la artimaña, tras el revés en el Juzgado con Quiñónez, suena la ayuda del camarista Luis Benítez Noguera, quien sugirió una estrategia, que supondría jurisprudencia “para futuros casos”, permitiendo que Gomes y los suyos dispongan de lo incautado.

Según se escucha en un audio enviado por Lizany Solís Gomes, el 9 de noviembre del 2023, Luis Benítez articuló una salida para revertir la decisión del Juzgado, logrando que la Senad se alce con la camioneta.

“Me dijo (Luis Benítez Noguera) “decile al asesor jurídico de la Senad que apele la resolución de la jueza (Vivian Quiñónez) y nosotros resolvemos en Cámara (de Apelaciones) y ahí queda como jurisprudencia que si incauta la Senad, queda para la Senad. Si incauta la Policía, que quede para la Policía” se escucha.

Entonces, el 13 de noviembre, la camioneta es finalmente entregada a la Senad por el actuario judicial Santiago Montanía Ferreira, de la oficina de la jueza Vivian Quiñónez Vargas, a Hugo Derlis Baptista Báez, primo de Lalo Gomes, quien era director de la Senad.

Por clonación. El 16 de setiembre de 2024, la camioneta fue incautada en poder del coronel Aldo Osmar Pintos, de la Senad. La misma fue clonada, según denuncia la empresa Costa Oeste, representada por Vicente Rodríguez, quien reclamó que la camioneta fue robada en julio de 2023 en el municipio brasileño de Loanda, estado de Paraná, y fue repintado de negro, con chapa AAGI 222. La misma estaba al mando del comandante de la Senad, Aldo Osmar Pintos.

Solicitada. A dos días de su incautación, políticos y un comandante querían la misma camioneta.
“¿Dónde está la imparcialidad?” reclamó Lalo Gomes a una jueza por no cumplir con su pedido.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación revocó la prisión de un acusado, porque los jueces le dieron la medida por obstruir el juicio oral cuando que fue el único de los procesados que nunca presentó nada. Además, le revocaron medidas alternativas que no tenía, ya que había sido sobreseído provisionalmente y, al reabrirse la causa, no le impusieron nada.
El juez de Garantías José Agustín Delmás decretó esta siesta la prisión preventiva de Luis Alberto Quintana Acosta, imputado por supuesta coacción y amenaza de hechos punibles, por las supuestas amenazas vía redes sociales al periodista Carlos Benítez, director del medio periodístico digital El Observador.
La jueza de Paz de La Catedral, Nathalia Garcete, y otros seis acusados afrontarán juicio oral. Además,el magistrado Humberto Otazú se opuso a dar la suspensión del proceso para otros dos procesados por el caso, para los que la Fiscalía se allanó al pedido.
El abogado Silvio Alberto Delvalle denunció que en el 2022 la Corte le casó la matrícula por denunciar a magistrados, haciendo que trece de ellos se inhiban en las diferentes causas que llevaban. Según el profesional, solo denunciaba irregularidades, lo que le costó su trabajo y ya lleva tres años sin poder ejercer. Esta semana presentó un nota para que le levanten la medida.
El Tribunal de Sentencia condenó esta mañana a 28 años de cárcel a Tiago Javier Órtola Peralta (18), líder del Clan Órtola, ligado al Clan Rotela, por un crimen cometido junto con su hermano de 14 años, en el barrio Santa Ana, de nuestra capital, en octubre del año pasado.
La fiscala Belinda Bobadilla solicitó esta mañana al juez de Delitos Económicos Humberto Otazú el rechazo de la mayoría de los incidentes planteados por las defensas de los acusados en el caso de la mafia de los pagarés, correspondientes al Juzgado de Paz de La Catedral del segundo turno.