03 jun. 2024

Asesor de Cartes defiende la transparencia del Gobierno ante publicaciones

Ante las publicaciones, uno de los asesores del presidente Horacio Cartes dijo que hay una intención de parte de ciertos medios en atacar la transparencia de la gestión de este Gobierno.

El poder detrás del poder.   José Ortiz es hombre de confianza del presidente Horacio Cartes desde hace 23 años.

José Ortiz es hombre de confianza del presidente Horacio Cartes desde hace 23 años. Foto archivo

José Ortiz, asesor de Cartes, manifestó en Radio Monumental AM este lunes que “últimamente se quiere atacar la línea de un gobierno por la transparencia”. “Se ve muy lucrativo atacar al entorno muy cercano al presidente”, consideró.

El entorno del jefe de Estado está en medio de la polémica por contratos con el Estado. Sobre el caso de Francisco Barriocanal, familiar del ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, señaló que el mismo vendió sus acciones de Aqua Group.

Leé también: Presidencia contrató por USD 100.000 a firma que pertenecía a asesor de Cartes

Mientras que en el caso de Juan Carlos López Moreira, jefe de Gabinete de Cartes, Ortiz sostuvo que no tiene contrato con el Estado. Ortiz cuestionó la investigación de Última Hora que mostró los beneficios que el entorno de Cartes tuvo con el Estado. Aseguró que en este Gobierno se acabó con la corrupción.

Además afirmó que en el tema de las licitaciones no hubo irregularidades ya que nadie de los demás oferentes hizo denuncia alguna, así como tampoco hubo competencia desleal.

El presidente Cartes hasta el momento no respondió sobre el tema e incluso eludió las preguntas al respecto.

Leé más: Un año antes de llegar al Gobierno, López Moreira montó su aseguradora

Más contenido de esta sección
Desde la oposición solicitarán la suspensión del senador Javier Vera (ANR-HC), alias Chaqueñito, sin goce de sueldo por 30 días, ante los agravios contra una funcionaria indígena. Su líder de bancada, Basilio Bachi Núñez, propuso una amonestación.
Pese a que la Unión Europea (UE) ofrece un millonario paquete de cooperación para cerrar el acuerdo con el Mercosur, desde la presidencia pro tempore, que ocupa Paraguay, consideraron que no hay condiciones para avanzar en las negociaciones.
Santiago Peña, el presidente de la República, aseguró que Lea Giménez continuará como jefa del Gabinete. A nivel del Poder Ejecutivo corría la versión de que dejaría el cargo para ser designada como embajadora de Paraguay en Estados Unidos.
Paraguay posee muy buen puntaje en un ranking mundial de generosidad, que lo posiciona, además, como el número uno de América del Sur, por lejos de sus gigantes vecinos Brasil y Argentina.
El presidente Santiago Peña felicitó este lunes a la oficialista Claudia Sheinbaum, quien se convirtió en la primera mujer en ganar unas elecciones presidenciales en México, y dijo esperar que continúen trabajando por el bienestar de sus pueblos.
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, acudió esta mañana a la Cámara de Senadores para responder preguntas de los legisladores sobre la filtración de datos que salpican a Mauro Ruiz Díaz, ex director de inteligencia de la Senad que fue comisionado a la Cámara de Diputados.