23 may. 2025

Asesinato de periodista fue planeado por más de una persona

El viceministro de Seguridad, Javier Ibarra, afirmó que la investigación del asesinato del periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Almada está muy avanzada. Dijo que el crimen no se dio al azar, sino que fue premeditado y planeado por más de una persona.

crimen.jpg

Pablo Medina y Antonia Almada fueron asesinados el pasado 16 de octubre. | Foto: Elías Cabral.

Esto no ocurrió al azar, esto fue premeditado, planeado, y no solo por una persona. Se calculó fríamente y se llegó a concretar”, afirmó Ibarra a radio Monumental 1080 AM.

De esa forma se refirió al asesinato del periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Almada, ocurrido en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.

El viceministro de Seguridad afirmó que la investigación de este caso está muy avanzada y que cuentan con elementos que pueden vincular a los presuntos autores del crimen.

“Usamos todos los recursos científicos y profesionales y estamos en condiciones de decir quiénes podrían ser los actores reales de este asesinato”, sostuvo.

El intendente de Ypejhú, Vilmar Acosta Marqués, está sindicado como el responsable moral del hecho y su hermano Wilson Acosta como el autor material. Ambos cuentan con órdenes de captura y hasta el momento siguen prófugos.

Los trabajos de investigación están siendo llevados a cabo por los fiscales Sandra Quiñónez, Néstor Cañete, Cristhian Roig y Lorenzo Lezcano.

“Tenemos el mandato de llegar hasta las últimas consecuencias, independientemente del rango de las personas involucradas. Vamos a poner a disposición de la justicia a todas las personas que tuvieron participación en este crimen para que la Fiscalía culmine el trabajo”, indicó.

Impunidad aumenta la inseguridad

Para el viceministro de Seguridad, los índices de delincuencia están siendo contenidos y se trabaja a diario para reducirlos. Refirió que los asaltos de motochorros disminuyeron en el área central.

Aunque aclaró que la seguridad no se limita solo al trabajo policial, sino que involucra a varias instituciones.

“Lo principal es la parte preventiva, pero si no castigamos a los que cometen el hecho punible, la impunidad es la que reina y esa sensación hace que la ciudadana y todas las personas reclamen que se cumplan los mandatos de la ley”, expresó.

Afirmó que con la impunidad los hechos punibles aumentarán, porque no se tendrá temor a las leyes y las posibles sanciones.

Más contenido de esta sección
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas con acumulados de lluvias de hasta 60 milímetros y ráfagas de viento de hasta 80 km/h en varios departamentos del país desde la noche de este miércoles y durante todo el día del jueves.