16 nov. 2025

Asesinan a una mujer con una piedra en Amambay

El cuerpo sin vida de una mujer fue encontrado con una gran herida en la cabeza causada con una piedra. El hecho ocurrió en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Pedro Juan Caballero.jpeg

El hallazgo se produjo en la ciudad de Pedro Juan Caballero. Foto: Archivo

Se trata de una mujer de aproximadamente 25 años que vestía un pulóver verde oscuro, una remera roja, una calza negra y un calzado deportivo.

El cuerpo presenta lesiones en la cabeza que fueron causadas con una enorme piedra hallada en el lugar, señalaron los intervinientes.

El cadáver fue hallado alrededor de las 06.30, sobre las calles Urundey casi Río Ypane, de la fracción La Kikina, informaron desde la Comisaría 6.ª del barrio General Genes.

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima y de los autores del hecho, así como la causa del homicidio.

Más contenido de esta sección
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.