15 nov. 2025

Asciende a 38 el número de muertos en un doble atentado en el centro de Somalia

El número de muertos en un doble atentado perpetrado ayer en dos restaurantes de la localidad de Baidoa, a unos 250 kilómetros al noroeste de Mogadiscio, ha ascendido a 38, según los últimos datos oficiales y fuentes médicas.

Un coche bomba en un atentado en Mogadiscio, Somalia. EFE/Archivo

Un coche bomba en un atentado en Mogadiscio, Somalia. EFE/Archivo

Foto: EFE

EFE

Un total de 53 personas resultaron heridas tras los ataques suicidas y con coches bomba, informó a Efe el doctor Yaxye Yusuf Moalim, del hospital Bay en Baidoa.

Los servicios del hospital de Baidoa están saturados por el número de víctimas tras el doble atentado, de modo que muchas familias están intentando trasladar a sus parientes a la capital de Somalia, Mogadiscio.

Las autoridades de la región del suroeste de Somalia, donde se encuentra Baidoa, investigan el paradero de los terroristas.

El grupo yihadista somalí Al Shabab considera Baidoa, la segunda ciudad más poblada del país, una plaza estratégica, aunque el Ejército de Somalia ha destinado numerosos recursos para protegerla.

Al Shabab, afiliado a Al Qaeda, lucha contra el Ejército somalí y las fuerzas de la Misión de la Unión Africana (AMISOM) para hacerse con el control del centro y el sur del país.

Los ataques contra establecimientos civiles tienen como objetivo dañar la imagen del Gobierno y aumentar las críticas de la población local, que ven como las fuerzas de seguridad son incapaces de acabar con el grupo islamista.

Más contenido de esta sección
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.