19 ago. 2025

Asciende a 292 el número de víctimas mortales por el terremoto en México

La cifra de víctimas mortales del poderoso terremoto registrado el martes pasado en el centro de México subió a 292, informó este viernes el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.

mexico.jpg

Tras el sismo presentado ayer en México, vuelven a realizar trabajos de rescate. Foto: elnuevodiario.

EFE


En una actualización del balance preliminar de los muertos en el sismo de magnitud 7,1 en la escala de Richter, Puente detalló que los fallecidos en la Ciudad de México pasaron de 148 a 154.

Asimismo, se registraron 73 muertos en Morelos, 45 en Puebla, 13 en el Estado de México, 6 en Guerrero y 1 en Oaxaca.

Sobre la cifra de desaparecidos por el sismo, indicó que esta ha descendido de los 200 iniciales hasta 42 personas que “podrían estar en estructurales colapsadas”.

Sin embargo, Efe pudo constatar en las últimas horas que en uno solo de los edificios de derruidos en la céntrica colonia Roma la lista ascendía a casi medio centenar.

El titular de Protección Civil reiteró hoy que las tareas de búsqueda de sobrevivientes continuarán hasta tener la plena certeza de que no hay nadie con vida entre los escombros cuando se cumplen las primeras 72 horas tras el sismo.

Ante el temor de que entre maquinaria a los edificios colapsados, pidió a la población denunciarlo al número de emergencias 911 o al servicio Locatel de la capital mexicana y “lo detenemos si es el caso”.

Equipos de Chile, Colombia, España, Israel y Japón, entre otros países, han llegado al país para sumarse a las tareas de búsqueda de sobrevivientes.

En una entrevista con una emisora de radio, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, explicó que una vez pasada la fase de la emergencia, se procederá a levantar un censo “casa por casa” de los daños provocados por el sismo.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.