22 sept. 2025

Asatur: Compras de vuelos están parando ante miles de cancelaciones en el mundo

El presidente de Asatur, Carlos Cardozo, indicó que las miles de cancelaciones de vuelos en el mundo no afecta al mercado del turismo en Paraguay. Sin embargo, acotó que los pasajes de avión se están dejando de comprar.

aeropuerto silvio pettirossi.jpg

A partir de este lunes todas aquellas personas que no cuenten con la ciudadanía irlandesa o británica podrán viajar al Reino Unido desde Paraguay.

Foto: Archivo UH.

El titular de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur), Carlos Cardozo, habló sobre la compra de pasajes de avión en Paraguay con radio Monumental 1080 AM este martes.

Pese a que subrayó que las miles de cancelaciones de vuelos no afecta al mercado nacional, observó que muchas personas están dejando de comprar porque prefieren esperar un poco para confirmar sus viajes.

“Esta gente que estaba pensando confirmar su viaje paró en estos días la pelota y está viendo cómo viene esta situación”, señaló.

Le puede interesar: Miles de cancelaciones de vuelos agregan frustración a la pandemia

Casi 6.000 vuelos se cancelaron en todo el mundo en Navidad y otros miles se retrasaron debido a casos positivos de la variante ómicron del Covid-19.

Anteriormente, sostuvo que la situación es vista con preocupación, aunque recalcó que más bien afectará a vuelos internos de Estados Unidos y Europa. “Como aún tenemos poca conectividad con esos destinos, creo que no nos afectaría estas grandes cancelaciones en estas fiestas de fin de año”, acotó.

Lea también: Aerolínea reanuda sus vuelos al país en abril

“En este tipo de situaciones, el turismo es muy sensible, hace que pare un poco la pelota y decida tomar más adelante. Lo que siempre instamos es a no estigmatizar los viajes”, remarcó en otro momento el presidente de Asatur.

Cardozo instó a seguir los protocolos y adquirir el seguro Covid para los viajes.

Más detalles: Eastern suspende vuelos a Asunción desde el 15 de enero hasta abril

Recientemente, la aerolínea estadounidense Eastern comunicó a agencias de viajes locales que desde el 15 de enero hasta abril suspenderá los vuelos, con lo que se perderá un vuelo directo de Asunción-Miami.

Se trata de la misma empresa que hizo pasar por penurias a un grupo de más de 400 paraguayos, cuyos vuelos fueron suspendidos reiteradas veces durante 10 días y recién un grupo de 168 pudo arribar al país en Nochebuena.

Gol Líneas Aéreas, la mayor aerolínea de Brasil, hizo lo propio. Informó que reanudará los vuelos a Paraguay el 9 de abril de 2022.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Cerrito de Fernando de la Mora, zona Sur, en el Departamento Central, denuncian frecuentes riñas entre personas en situación de calle, que serían adictas. Esta situación mantiene en zozobra a los pobladores en esa parte del país.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Concepción perdió la vida en la tarde de este lunes tras sufrir una grave caída mientras realizaba trabajos de reparación en un tinglado del penal.
El ex ministro de Economía Dionisio Borda recibió el reconocimiento Antorcha de la Libertad en razón de su compromiso con el país, otorgado por Radio Libre.
Un grupo considerable de motociclistas desató el descontrol en la noche de este domingo en Capiatá, Departamento Central.
El viceministro del Trabajo, César Segovia, informó que se declaró un cuarto intermedio en la reunión tripartita con los choferes este lunes, a fin de reanudarla este miércoles, a las 11:00, para confirmar o descartar la realización de una huelga del sector.
Diego Moreno Rodríguez, el primer paraguayo en integrar la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), se refirió a las condenas impuestas a Paraguay y sobre el punto expresó su preocupación ante el incumplimiento. Señaló que nuestro país debe cumplir y ubicarse como un modelo a seguir.