13 ago. 2025

Asamblea Nacional francesa prohibe modelos muy delgadas

La Asamblea Nacional francesa aprobó hoy en primera lectura la prohibición de recurrir en desfiles y sesiones de moda a modelos demasiado delgadas y desnutridas, en un intento por luchar contra la anorexia.

Un desfile de modelos. EFE/Archivo

Un desfile de modelos. EFE/Archivo

EFE

La cámara baja dio su visto bueno a un recurso presentado por el socialista Olivier Véran dentro del nuevo proyecto de ley sobre Sanidad del Ejecutivo galo.

La enmienda estipula que se prohibirá desfilar a toda persona cuyo índice de masa corporal sea inferior al baremo definido por la Alta Autoridad de la Sanidad, y contempla multas de hasta seis meses de cárcel y 75.000 euros para todo responsable de que se contrate en ese sector a personas de una extrema delgadez.

Véran insistió a mediados de marzo en que en Francia hay entre 30.000 y 40.000 personas con anorexia, “mayoritariamente adolescentes”, y en que diversos estudios han puesto en evidencia el impacto que tiene la moda sobre ellas.

Su disposición, tal y como añadió hoy en declaraciones a la cadena “BFM TV”, está guiada por “un criterio de protección sanitaria” con el que acabar con la imagen “esquelética” que transmiten esas personas y con el efecto que eso puede tener entre las adolescentes.

El proyecto de ley será votado en su conjunto el próximo 14 de abril, pasará después por el Senado y, en caso de que esa cámara introduzca nuevas modificaciones, será objeto de un proceso de concertación en una comisión mixta paritaria constituida por senadores y diputados.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.