08 oct. 2025

Asaltantes dejan 5.000 clavos miguelito en zona de Prosegur de CDE

El grupo de unos 100 asaltantes operó con una logística que incluye explosivos C4, el incendio de vehículos para cerrar el perímetro de Prosegur y la colocación de 5.000 clavos miguelito para evitar ser perseguidos.

cde2.jpg

Varios vehículos fueron incendiados en la zona de Prosegur. |Foto: Édgar Medina.

El jefe de Grupo de Operaciones Especiales (GEO), Ever Paris, en comunicación con Radio Monumental pidió precaución a la ciudadanía que se desplaza por el Área 1 de Ciudad del Este, atendiendo a que los asaltantes que se llevaron un botín de la empresa Prosegur dejaron 5.000 clavos miguelito en la zona para evitar que los policías los persigan.

El grupo de unos 100 delincuentes cerró el perímetro de unos 600 metros para trabajar sin interrupciones en el robo de la bóveda de Prosegur. Primero mataron al suboficial Sabino Benítez y luego hirieron a otros guardias.

En la zona del kilómetro 4, hacia el acceso a la Supercarretera incendiaron un camión semirremolque y dos automóviles, mientras disparaban a los vehículos que seguían llegando por el tramo.

En simultáneo otros dos puntos de ingreso hacia el Área 1 hicieron arder en llamas otros cuatro vehículos. En total bloquearon cuatro accesos y uno fue utilizado para huir con dirección a Hernandarias, informó Édgar Medina.

Fueron quemados siete vehículos en total, algunos incluso frente a la Jefatura de Policía de Alto Paraná, para impedir la salida de policías.

Los automóviles eran despojados de los conductores que pasaban por el lugar, un brasileño fue golpeado por los delincuentes.

Uno de los rodados blindados utilizados para el asalto tipo comando fue abandonado en la huida, en su interior había un fusil punto 50. En tanto que en las inmediaciones de la empresa atacada fueron hallados explosivos sin detonar que posteriormente fueron desactivados por agentes de GEO.

En 16 años de servicio es la primera vez que el jefe de Homicidios de Alto Paraná, Richard Vera, enfrenta un caso como este. Comentó que el asalto no se hubiera podido evitar ni si 10 policías custodiaban el lugar, debido a la gran cantidad de delincuentes.

Las bombas destruyeron la parte frontal de Prosegur e incluso dañaron viviendas aledañas.

Hasta el momento se desconoce cuánto dinero se llevaron en las bolsas que sacaron de la bóveda.

Heridos. El suboficial Gregorio Ramón Monges Martínez tiene dos heridas de arma de fuego y está internado en el Hospital de Traumas de Ciudad del Este.

También quedaron con lesiones los civiles Vicente Ramón Vargas González, de 58 años; Eugenio Quiroga de 52 y Juan Francisco Fernández Benítez de 48 años.

Embed


Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 21 años conocido con el alias del “cuchillero de Tablada”, que estaba siendo buscado por un violento crimen ocurrido en Asunción. El sospechoso fue hallado en una vivienda de Villa Elisa donde se mantenía escondido.
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta asaltaron a tres trabajadores de una cooperativa que se desplazaban en un camión. Ocurrió en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.