09 ago. 2025

Asad garantiza la presencia por tiempo indefinido de tropas rusas en Siria

Las tropas rusas están en Siria para garantizar el equilibrio de fuerzas en Oriente Próximo y permanecerán en ese país al menos hasta que no cambie la situación política en el mundo, dijo este jueves el presidente sirio, Bachar al Asad, en una entrevista a medios rusos.

Fotografía facilitada que muestra al presidente sirio, Bachar al-Asad (izda). EFE/Archivo

Fotografía facilitada que muestra al presidente sirio, Bachar al-Asad (izda) y el presidente ruso Vladimir Putin (Drc).

EFE

“Las Fuerzas Armadas de Rusia son importantes para el equilibrio en nuestra región, al menos en Oriente Próximo y hasta que no cambie el equilibrio político en el mundo. Y puede que eso nunca suceda, por eso es tan importante” su presencia, dijo el líder sirio.

Recordó que Damasco y Moscú tienen un acuerdo sobre la presencia de un grupo de fuerzas aéreas rusas en la base de Hamimim (provincia de Latakia) durante al menos los próximos 40 años.

“Si el Ejército ruso hubiera llegado aquí solo para luchar contra el terrorismo (...) habría bastado con un acuerdo para unos años”, afirmó Asad.

Rusia, explicó, “no es un país pequeño, sino una gran fuerza, y por eso tiene responsabilidad con todo el mundo”.

“Parte de esa responsabilidad es la presencia militar y política en diversas regiones cuando es necesario. Puede que no tengan interés de implicarse desde el punto de vista militar, pero la situación en el mundo es tal que a veces obliga a avanzar en determinadas direcciones”, recalcó Asad.

En septiembre de 2015, Rusia emplazó una agrupación aérea en la base de Hamimim para apoyar al Ejército de Siria en su lucha contra los integristas islámicos.

Desde entonces, Moscú ha servido de sostén político y militar al régimen de Al Asad, y le ha ayudado a recuperar el control sobre la mayor parte del territorio del país.

Ahora que la ofensiva de Damasco contra los últimos reductos de la oposición en las provincias sureñas de Deraa y Al Quneitra (en la frontera con Jordania) está a punto de concluir, todo apunta a que las fuerzas de Asad dirigirán su mirada a la provincia de Idleb, último refugio de la oposición armada siria.

“Ahora mismo Idleb es nuestro objetivo, aunque no solo. (...) Desde el principio de la guerra, cuando los terroristas se hicieron con el control de algunas regiones de Siria, dijimos que nuestro deber como Gobierno es liberar cada pulgada de la tierra siria”, dijo hoy el presidente sirio.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.