25 jul. 2025

Articulaciones insisten en políticas para la sostenibilidad temporal de ollas populares

Autoridades nacionales mantuvieron un encuentro con articulaciones de ollas populares durante un recorrido por el Bañado Norte, donde se planteó definir políticas para la sostenibilidad temporal.

Stephan Rasmussen en ollas populares de Bañado Norte.jpeg

El legislador Stephan Rasmussen visitó ollas populares de Bañado Norte.

Foto: Gentileza.

El senador Stephan Rasmussen, del Partido Patria Querida (PPQ) y miembro de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara Alta, y Daniel Acosta, coordinador del Proyecto de Apoyo a Comedores de Organizaciones Comunitarias del Ministerio de Desarrollo Social visitaron el martes el Bañado Norte, de Asunción.

Ambos realizaron un recorrido por la zona y mantuvieron dos encuentros con referentes de la Articulación de Ollas Populares.

La visita tenía como fin conversar sobre políticas de sostenibilidad temporal de las ollas populares y la alternativa de proponer como proyecto de ley un plan sobre comedores populares.

Nota relacionada: Mario Abdo “dio la espalda a las ollas populares”, afirman

El gobierno de Mario Abdo Benítez le dio la espalda al proyecto de ollas populares, que tuvo apoyo al principio de la pandemia.

El Poder Ejecutivo lo dejó sin recursos en el Decreto 5996, por el cual se reglamenta la Ley de Consolidación Económica y Contención Social para la distribución de asistencia alimenticia en el marco de la situación sanitaria, que se emitió el pasado 21 de setiembre.

Más detalles: Ollas populares quedan sin financiamiento del Ejecutivo

Las mujeres integrantes de la Articulación insistieron en la necesidad de que el Gobierno implemente políticas públicas que mitiguen la crisis económica y social que afecta con fuerza a los sectores populares.

En el encuentro con las autoridades se acordó un plan sobre diversos aspectos que afectan a las familias de los sectores populares en relación con la tenencia de tierra, vivienda, salud, educación, alimentación y ambiente.

Asimismo, poder participar de la redacción de la ley de comedores populares para su posterior presentación en el Parlamento Nacional.

Más contenido de esta sección
Un supuesto asaltante fue detenido luego de una persecución policial que inició en la ciudad de Capiatá y culminó en Itauguá. Otros dos lograron huir a pie en medio de una copiosa lluvia. Según la Policía, cometieron robos en un minimercado y una farmacia.
El presidente Santiago Peña presentó al Congreso diez propuestas de leyes, entre ellas, la reforma del transporte público. Pidió celeridad a este último plan.
La jornada del viernes se presentará fresca por la mañana y cálido por la tarde, según la Dirección de Meteorología. El cielo estará escasamente nublado, con vientos del noreste. La temperatura máxima sería de 28 °C en Asunción y otras ciudades del país.
Agentes de la Gendarmería Argentina interceptaron un camión de gran porte, procedente de Encarnación, que llevaba más de una tonelada de marihuana. El operativo fue efectuado en el lado argentino y quedó detenido el conductor del tracto-camión.
El Tribunal de Ética Judicial abrió una investigación de oficio contra el juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal Troche, por una presunta falta ética tras su aparición en un video de una barbería.
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.