23 may. 2025

Arte, música y gastronomía, lo cotidiano de La Cafebrería

Villancicos. Los arpistas Miguel y Mercedes ofrecerán hoy, a las 20.30, un repertorio de canciones navideñas nacionales e internacionales.

Villancicos. Los arpistas Miguel y Mercedes ofrecerán hoy, a las 20.30, un repertorio de canciones navideñas nacionales e internacionales.

Con la cultura siempre en el camino, desde sus inicios como un cyber, pasando a ser un videoclub, luego una librería y ahora un local que reúne el arte con la gastronomía, La Cafebrería (Malutín y Lillo) alcanza más de cuatro años ofreciendo una singular experiencia.

Presentando una variada propuesta en cuanto a comidas, la carta también vincula el arte con la cocina, al ofrecer un menú especial. En veladas temáticas como la italiana se ofrecen pastas; las noches paraguayas, comida típica, y en ocasiones, se preparan los mismos platos que aparecen en las películas proyectadas en el lugar.

Con un horario de atención de 16.00 a 23.00, el recinto ofrece diariamente eventos artísticos, con variadas presentaciones, con conciertos, proyecciones de películas y puestas teatrales. El año que viene está prevista la apertura de cursos de temática variada, como márketing, idiomas, canto, entre otros.

“El público de La Cafebrería está formado por gente que viene a disfrutar de la cultura, no es un lugar que se limita al entretenimiento, es un espacio para disfrutar de los artistas. Es un lugar intimista en el que uno se encuentra a menos de 10 metros del artista”, detalla Jorge Zenim, responsable del local.

villancicos. Esta noche, a las 20.30, se presenta el concierto Villancicos en arpa paraguaya, con la presentación de los arpistas Miguel y Mercedes. Los músicos estarán acompañados de Francisco Torres, en el violonchelo, y Oliviere Ver Mellstreing, en la percusión. La entrada cuesta G. 40.000 y puede ser adquirida en puerta.

“Este es un tiempo especial, cerramos el año y buscamos compartir con nuestro público un momento de música donde poder agradecer y celebrar juntos la llegada de la Navidad”, refiere Miguel sobre el recital, que incluye reconocidos villancicos, tanto nacionales como internacionales, entre ellos: Navidad del Paraguay, Dos trocitos de madera, Tokénte mitãmi, Campanas de Belén, entre otros, según comenta el instrumentista.