21 jul. 2025

Arroyito y Pancholo deben ser grito de rebeldía contra violencia del EPP, aseguran

Se llevó a cabo este domingo la audiencia pública con pobladores y autoridades departamentales del distrito de Arroyito ubicado en el departamento de Concepción. En la ocasión, el Asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Ignacio Martínez instó a los presentes a involucrase en la lucha contra la violencia que genera, tanto en San Vicente Pancholo en San Pedro como en Arroyito, el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

audiencia.jpg

Audiencia pública en San Vicente Pancholo. Foto: Gentileza

“Arroyito y San Vicente Pancholo tienen que ser el grito rural y campesino, la rebeldía contra la violencia, el chantaje y el miedo que genera el EPP”, expresó Ignacio Martínez, asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), durante el encuentro con los pobladores.

Garantizó además un trabajo transparente y ágil por parte de la Justicia Electoral, que trabajará para la organización de las primeras Elecciones Municipales previstas para marzo de 2017.

“El proceso está garantizado, vale el ritual electoral con transparencia, como también es de importancia que las personas electas sean eficientes en el uso del dinero público y el trabajo a favor de la población, transversal a los colores”, puntualizó.

Habló por último de la responsabilidad que asumen las autoridades en el norte del país y el enorme peso que ello significa. “No debe ser fácil ser autoridad en el norte, en medio de la violencia del EPP; sin embargo, es la oportunidad de producir ese grito de rebeldía, con el trabajo bien hecho a favor de la ciudad y el bienestar común”.

Por su parte, el director de Recursos Electorales, licenciado Luis Salas, dijo que tanto el organismo electoral como los funcionarios están a favor del servicio a la comunidad. “Vamos a cooperar en todo lo que esté a nuestro alcance para consolidar y garantizar transparencia en el proceso electoral”.

En la audiencia pública desarrollada este domingo se informó a los pobladores sobre la habilitación de Oficinas Distritales del Registro Electoral en ambas localidades, también sobre la inscripción en el Registro Cívico Permanente (RCP) que se realizará hasta el 15 de diciembre y el desarrollo del proceso electoral con miras a las elecciones de febrero y marzo de 2017.

Por su parte, los participantes tuvieron la oportunidad de manifestar sus inquietudes a las autoridades presentes y coincidieron en agradecer a la institución por el trabajo que ya se está realizando en la zona en el marco de las tareas preparatorias de los comicios.

Estuvieron presentes los asesores del TSJE Luis Alberto Mauro y Alberto Barrios; por parte de la Justicia Electoral, el director general del Registro Electoral, Lidio Franco.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.