08 nov. 2025

Arrojan a otro neoyorquino a las vías del tren, pero no sufrió daños

Un hombre fue arrojado este domingo a las vías del tren en Nueva York, EEUU, en momentos en que el metro se acercaba, pero por suerte no resultó herido.

TREN VIA.png

Un hombre fue arrojado este domingo a las vías del tren en Nueva York en momentos en que el metro se acercaba pero por suerte no resultó herido.

Foto: Hola News

El incidente ocurre una semana después de que una mujer muriera tras ser empujada también y arrollada por la locomotora.

El incidente ocurrió en la estación Fulton, cerca de la llamada zona cero (donde ubicaron las Torres Gemelas) en Manhattan, Nueva York (Estados Unidos) cerca del mediodía de este domingo, pero el tren pudo detenerse a tiempo para evitar atropellarlo, de acuerdo con el canal 2, de la cadena CBS.

Señala además que el hombre fue llevado a un hospital en Manhattan mientras que la policía intenta localizar al sospechoso que huyó del lugar.

El pasado 15 de enero ocurrió un ataque, aparentemente aleatorio, en que una mujer de 40 años fue arrollada por el tren de la línea R que llegaba en ese momento a la plataforma. El hombre que la empujó, un vagabundo, se entregó posteriormente a la policía.

El incidente ocurrió pocos días después de que el nuevo alcalde Eric Adams, que dirige a ciudad desde el pasado 1 de enero, anunciara que reforzaría la seguridad en el metro donde habrá más presencia de la policía.

También ha dicho que enviará a especialistas en salud mental para atender la cada vez más creciente población de desamparados en el sistema del metro.

Tras la muerte de la mujer, el propio Adams admitió que “no se siente seguro” en el metro, y que tampoco los neoyorquinos se sienten seguros.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.