28 may. 2025

Arresto de Trump eclipsará debate republicano

24804902

Donald Trump

"¿Os lo podéis creer? Iré a Atlanta, Georgia, el jueves para ser ARRESTADO por una fiscal de Distrito de Izquierda Radical, Fani Willis, que está supervisando uno de los mayores DESASTRES de asesinatos y crímenes violentos de la historia de Estados Unidos”, publicó el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump en las redes sociales.

Trump se entregará a las autoridades de Georgia tras ser acusado en un caso penal de intento de fraude electoral que amenaza con eclipsar el primer debate entre sus rivales para la nominación presidencial republicana de 2024.

El favorito para la nominación republicana será juzgado en Georgia por haber intentado alterar el resultado de las elecciones presidenciales de 2020 en este estado sureño con el fin de aferrarse al poder tras su derrota contra Joe Biden. Es uno de los cuatro casos penales en curso contra él.

Trump se encuentra en libertad bajo una fianza de 200.000 dólares que le ha evitado la prisión preventiva.

Aunque en realidad permanecerá en libertad, quedará formalmente bajo arresto en cuanto se entregue y le tomarán una foto policial.

El domingo Trump anunció que no participará en el debate republicano, a pesar de las súplicas de la dirección del partido y de Fox News.

Su ausencia permitirá a sus contrincantes promocionarse sin enfadar a las bases de Trump.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, centrará la atención. También acudirán su colega de Dakota del Norte Doug Burgum, el senador Tim Scott, de Carolina del Sur, el ex vicepresidente Mike Pence, el empresario Vivek Ramaswamy y los ex gobernadores Chris Christie, Nikki Haley y Asa Hutchinson.

El ganador de las primarias republicanas se enfrentará al candidato demócrata, muy probablemente Joe Biden, el 5 de noviembre de 2024. AFP

Más contenido de esta sección
El negociador jefe ruso, Vladimir Medinski, aseguró hoy que está listo para abrir negociaciones con Ucrania sobre el contenido del memorando de arreglo del conflicto y las condiciones para un alto el fuego.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
La justicia francesa condenó este miércoles al ex cirujano Joël Le Scouarnec a 20 años de prisión por violar o agredir sexualmente a 299 pacientes, en su mayoría cuando eran menores.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.