Arregui dijo que los informes de los sujetos obligados, es decir, los bancos o financieras o entidades que reportaron las operaciones sospechosas, son documentaciones de los que se nutre finalmente la Seprelad para elaborar sus respectivos dossier.
“Los sujetos obligados (bancos, financieras, inmobiliarias, etc.) son quienes dan a la Seprelad los ROS (reportes de operaciones sospechosas) para construir los casos. El abogado de Cartes dice que Seprelad falseó los informes. Nosotros desmentimos eso y decimos que ¿esa hipótesis temeraria del abogado de Cartes (Pedro Ovelar) hace presumir entonces que los sujetos obligados mintieron en sus reportes? Esto no tiene ningún asidero”, aseguró el ex fiscal aclarando cualquier duda al respecto.
Dijo que si bien todos tienen el derecho de denunciar cuando creen que están afectados.
“Yo desmiento categóricamente la denuncia, nosotros que fuimos aludidos tenemos todo el derecho de defendernos y lo vamos a hacer. No comparto el razonamiento que hace el abogado. Él sostiene que se habrían manipulado o falseado ciertas informaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera, en este caso recibimos los reportes de operaciones sospechosas de los sujetos obligados que nutren a la unidad, principalmente”, aseguró Arregui.