11 jul. 2025

Arregui dijo que Fiscalía no respondía en casos sensibles

29264846

Carlos Arregui

El ex titular de Seprelad Carlos Arregui se refirió al frondoso informe elaborado durante su gestión que reportaban movimientos sospechosos del entonces diputado por Fuerza Republicana Lalo Gomes, fallecido la semana pasada durante un operativo policial en extrañas circunstancias.

Arregui reveló a la 1080 AM que en ese entonces, y pese a formar parte del movimiento del presidente Mario Abdo, el jefe de Estado, en aquella oportunidad, no hizo ningún tipo de expresión y alentaba a la institución a hacer lo que corresponda.

Sin embargo, Arregui dijo que solía consultar con la Fiscalía General del Estado, conducida en ese tiempo por Sandra Quiñónez, sobre el proceder hacia estas operaciones sospechosas, pero no tenía respuesta.

“Les puedo asegurar que los reportes de inteligencia de Seprelad, son trabajos técnicos. Lo único que nos pidió el presidente al asumir, es que le avisemos si teníamos un trabajo que ameritaba una investigación, independientemente al reportado”, sostuvo.

“Siempre nos decía que hay que hacer lo que corresponde, que es una política del Gobierno. Siempre fue la consigna”, comentó.

Arregui manifestó que, a pesar de la veracidad de la información con la que contaban, no había respuesta de parte de los principales organismos del Estado.

Señaló que cuando consultaba sobre los protocolos de algunas causas a la Fiscalía General del Estado, no obtenía respuesta.

“Yo directamente consultaba sobre los protocolos de algunas causas a la Fiscalía General del Estado (Sandra Quiñónez), pero no obtenía respuesta. En casos sensibles no nos respondían”, explicó.

Debido a esto, Arregui expresó su frustración por la falta de respuesta y la impotencia que sentían en casos como el de Seprelad.

“Es un mensaje para los funcionarios de ‘fíjense lo que les pasará si analizan a agentes que están en el poder’; es clarísimo el mensaje”, declaró.

Arregui no supo si Hugo Velázquez u otro dirigente conocían el informe sobre Lalo Gomes antes de su candidatura por Fuerza Republicana, pero aseguró que su tarea era informar al presidente sobre casos así. “Es una causa con injerencia política y de mucho poder, ya que está ocupando varios lugares del Estado (caso Seprelad-Cartes)”, comentó.

La semana pasada, Lalo Gomes, diputado que pasó al cartismo, fue abatido en Pedro Juan Caballero en medio de un operativo policial-fiscal, lo que encendió las alarmas y la preocupación de políticos.

Les puedo asegurar que los reportes de inteligencia son trabajos técnicos; no obtenía respuestas. Carlos Arregui, ex titular de Seprelad.

Más contenido de esta sección
Taiwán quiere mostrar por medio de Paraguay la conveniencia de mantener la cooperación con esta nación. El canciller Lin Chia-Lung llegó con 30 empresarios que buscarán hacer negocios, además de usar esta puerta para lograr alianzas en el Mercosur.
Arnoldo Wiens irá a Misiones este domingo y lo acompañará Mario Abdo Benítez, quien de vuelta hará su aparición para respaldar la candidatura del ex ministro Obras.
Miguel Robles, conocido como el cerebro de las malversaciones halladas en la Gobernación de Central en la administración de Hugo Javier González, salió el jueves de prisión. Está suspendido en la Cámara Baja sin goce de sueldo y está habilitado a pedir su reincorporación.
Nakayama señala que el caso de Hugo Javier deja un mensaje claro a los corruptos: “Ustedes vengan a robar y después van a estar solo seis meses en prisión”, enfatizó el senador, quien propone condenas más altas para administradores que desvíen fondos públicos.
Desde 2015, Fernando de la Mora es un bastión del Partido Liberal, pero de cara a las elecciones municipales de 2026, la ANR se prepara para disputar nuevamente el control del municipio. Ya se perfilan varias candidaturas tanto para la Intendencia como para la Junta Municipal.
ELECCIONES. “Si cae la intervención por una renuncia, va a ser el cierre perfecto de la mafia”.
PEÑA. “Su gobierno habla de democracia y nos está llevando a un peligroso avance autoritario”.