03 may. 2025

Arregui dijo que Fiscalía no respondía en casos sensibles

29264846

Carlos Arregui

El ex titular de Seprelad Carlos Arregui se refirió al frondoso informe elaborado durante su gestión que reportaban movimientos sospechosos del entonces diputado por Fuerza Republicana Lalo Gomes, fallecido la semana pasada durante un operativo policial en extrañas circunstancias.

Arregui reveló a la 1080 AM que en ese entonces, y pese a formar parte del movimiento del presidente Mario Abdo, el jefe de Estado, en aquella oportunidad, no hizo ningún tipo de expresión y alentaba a la institución a hacer lo que corresponda.

Sin embargo, Arregui dijo que solía consultar con la Fiscalía General del Estado, conducida en ese tiempo por Sandra Quiñónez, sobre el proceder hacia estas operaciones sospechosas, pero no tenía respuesta.

“Les puedo asegurar que los reportes de inteligencia de Seprelad, son trabajos técnicos. Lo único que nos pidió el presidente al asumir, es que le avisemos si teníamos un trabajo que ameritaba una investigación, independientemente al reportado”, sostuvo.

“Siempre nos decía que hay que hacer lo que corresponde, que es una política del Gobierno. Siempre fue la consigna”, comentó.

Arregui manifestó que, a pesar de la veracidad de la información con la que contaban, no había respuesta de parte de los principales organismos del Estado.

Señaló que cuando consultaba sobre los protocolos de algunas causas a la Fiscalía General del Estado, no obtenía respuesta.

“Yo directamente consultaba sobre los protocolos de algunas causas a la Fiscalía General del Estado (Sandra Quiñónez), pero no obtenía respuesta. En casos sensibles no nos respondían”, explicó.

Debido a esto, Arregui expresó su frustración por la falta de respuesta y la impotencia que sentían en casos como el de Seprelad.

“Es un mensaje para los funcionarios de ‘fíjense lo que les pasará si analizan a agentes que están en el poder’; es clarísimo el mensaje”, declaró.

Arregui no supo si Hugo Velázquez u otro dirigente conocían el informe sobre Lalo Gomes antes de su candidatura por Fuerza Republicana, pero aseguró que su tarea era informar al presidente sobre casos así. “Es una causa con injerencia política y de mucho poder, ya que está ocupando varios lugares del Estado (caso Seprelad-Cartes)”, comentó.

La semana pasada, Lalo Gomes, diputado que pasó al cartismo, fue abatido en Pedro Juan Caballero en medio de un operativo policial-fiscal, lo que encendió las alarmas y la preocupación de políticos.

Les puedo asegurar que los reportes de inteligencia son trabajos técnicos; no obtenía respuestas. Carlos Arregui, ex titular de Seprelad.

Más contenido de esta sección
Legisladores opositores presentaron un nuevo pedido de información a la entidad binacional, insistiendo en la transparencia. Sin embargo, al final se encontraron con las puertas cerradas.
Abrir relación con Pekín no sería conveniente para el Paraguay, según el estadounidense Luis Villalba, quien asegura que el resultado es la pérdida de la soberanía y el alineamiento político.
Salma Agüero fue muy cuestionada por usar la influencia que le da su cargo para promover afiliaciones de jóvenes, justo en medio del lanzamiento de un programa estatal de primer empleo.
Los soldados estarán en localidades fronterizas con Bolivia, Paraguay y Brasil para control y vigilancia. En caso de flagrancia, tienen autorización para detener a personas en forma transitoria.
En el 2021, Sebastián Marset formó parte del Deportivo Capiatá y en varias prácticas llegó con un Lamborghini Hucarán del 2016. El vehículo fue recientemente subastado por G. 1.500 millones.