28 oct. 2025

Arranca la votación parlamentaria en Sri Lanka para nombrar presidente

El Parlamento de Sri Lanka comenzó este miércoles la votación secreta para nombrar a un nuevo presidente del país, después de que el ex presidente Gotabaya Rajapaksa se viese obligado a abandonar el cargo y salir de Sri Lanka la semana pasada debido a las fuertes manifestaciones contra su gestión de la crisis económica que azota el país.

El Parlamento de Sri Lanka.jpg

El Parlamento de Sri Lanka comenzó este miércoles la votación secreta para nombrar a un nuevo presidente del país.

Foto: asianews.it/noticias.

La sesión parlamentaria comenzó a las 10:00 hora local (04:00 GMT) con la lectura de los procedimientos de la votación por el presidente de la Cámara, Mahinda Yapa Abeywardena, quien fue el primero en depositar su voto en una urna en el centro de la cámara.

Entre los tres candidatos a tomar las riendas del país se encuentra el actual presidente interino, Ranil Wickremesinghe.

El político accedió inicialmente al cargo de primer ministro del Gobierno de Rajapaksa en sustitución del hermano del ex dirigente, Mahinda Rajapaksa, que se vio obligado a abandonar el puesto el pasado 9 de mayo cuando sus seguidores atacaron a manifestantes en Colombo.

Wickremesinghe fue nombrado presidente interino tras la salida de Gotabaya Rajapaksa, y cuenta con el apoyo de parte de una facción del Sri Lanka Podujana Peramuna (SLPP), la formación del depuesto presidente.

A pesar de ser uno de los favoritos, la candidatura de Wickremesinghe ha enfurecido a los manifestantes, que llevan reclamando su dimisión desde que accedió al puesto de primer ministro y han amenazado con protestas si resulta elegido.

El segundo candidato es Dullas Alahapperuma, que también cuenta con el apoyo de una parte del Sri Lanka Podujana Peramuna (SLPP) y del líder opositor Sajith Premadasa.

Anura Kumara Dissanayake, de la coalición izquierdista NPP, es el tercer político en liza, aunque los analistas piensan que es el que cuenta con menos posibilidades frente a los favoritos Wickremesinghe y Alahapperuma.

Lea más: Presidente de Sri Lanka confirma su dimisión tras intensas protestas

El país isleño sufre desde hace meses escasez de medicamentos, alimentos y combustible, provocada en parte por el gran endeudamiento, erradas políticas gubernamentales, y el impacto de los atentados de Pascua y la pandemia en el turismo.

Esta situación dio lugar a protestas por toda la isla desde finales de marzo, cuando miles de personas comenzaron a salir a las calles para pedir la dimisión de Rajapaksa por su gestión de la crisis económica.

El pasado 9 de julio, centenares de manifestantes irrumpieron en las residencias oficiales de Rajapaksa y de Wickremesinghe, obligando al presidente a abandonar su cargo y el país.

El nuevo Gobierno deberá retomar las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre un posible rescate financiero de Sri Lanka.

Más contenido de esta sección
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó el martes a sus tropas atacar de inmediato la Franja de Gaza, luego de acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese de fuego patrocinado por Estados Unidos.
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.
Hace exactamente cien años, el 28 de octubre de 1925, el arqueólogo británico Howard Carter levantó la tapa del tercer y más interno de los ataúdes de Tutankamón y dejó al descubierto, por primera vez en más de tres milenios, la máscara funeraria de oro del “faraón niño”, una de las piezas más reconocibles del Antiguo Egipto.
El huracán Melissa se encuentra a unos 215 kilómetros al sureste de Kingston, la capital de Jamaica, y a 500 kilómetros al suroeste de Guantánamo, con vientos máximos sostenidos muy fuertes de 280 kilómetros por hora, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos a las 06:00 GMT.