11 oct. 2025

Arranca el desafío rosa contra el cáncer de mama

Octubre es el mes de lucha contra el cáncer de mama y en Paraguay la iniciativa busca que las mujeres acepten el desafío de realizarse los exámenes correspondientes para la prevención y la detección temprana de la enfermedad.

cáncer de mama.JPG

Este sábado arranca el mes por la lucha contra el cáncer de mama. |Foto:@msaludpy

Bajo la consigna #OctubreRosa arranca este sábado el mes dedicado al Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, cuya conmemoración oficial es el 19 próximo.

El Instituto Nacional de Cancerología (Incan) abrió su calendario de actividades en la Costanera de Asunción, en tanto que en Encarnación se formó un lazo rosa humano en apoyo a esta iniciativa que busca concienciar sobre los controles periódicos.

Embed


El Ministerio de Salud informa que existen en el país 15 servicios públicos con mamógrafos para la detección temprana de la enfermedad. En ese sentido, invita a las mujeres paraguayas a aceptar el “desafío rosa”.

La indicación es realizarse el estudio anualmente, a partir de los 40 años de edad y antes en caso de contar con antecedente familiar de cáncer de mama.

También se puede realizar un autoexamen periódico. “Si se nota un bulto o tumor, acompañado o no de dolor, la piel de la mama enrojecida o parecida a una cáscara de naranja, es necesario buscar atención médica inmediata”, advierte la cartera de Salud.

En Paraguay a causa del cáncer de mama mueren 9,7 por cada 100.000 mujeres, sobre todo en edades comprendidas entre 40 y 60 años, según datos de la Dirección General de Información Estratégica en Salud (Digies).

La cantidad de muertes por cáncer de mama ascendió a 343 en el 2015, en tanto que los fallecimientos por cáncer de cuello uterino llegaron a 290.

Servicios públicos con mamógrafos

1. Hospital Regional de Concepción

2. Hospital General Santa Rosa del Aguaray

3. Hospital Regional de Caacupé

4. Hospital Regional de Coronel Oviedo

5. Hospital Regional de Encarnación

6. Hospital Regional de Paraguarí

7. Hospital Regional de Ciudad del Este

8. Hospital de Minga Guasú

9. Hospital Nacional de Itauguá

10. Instituto Nacional del Cáncer

11. Hospital Regional de Luque

12. Clínica de Tumores “María Josefa Barbero”

13. Hospital Materno Infantil San Pablo

14. Hospital Regional de Pedro Juan Caballero

15. Hospital Regional de Villa Hayes

Más contenido de esta sección
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.