01 sept. 2025

Arranca en Chile la “Furia del libro” con 118 editoriales y 1500 títulos

Santiago de Chile, 11 dic (EFE).- La “Furia del libro”, una muestra de librerías autónomas, inauguró hoy su octava edición en Santiago de Chile con la participación de 118 editoriales independientes y 1500 títulos.

Visitantes recorren  la octava versión de la Furia del Libro, con la participación inédita de 120 editoriales independientes, en el Centro Gabriela Mistral GAM, en Santiago de Chile (Chile). EFE

Visitantes recorren la octava versión de la Furia del Libro, con la participación inédita de 120 editoriales independientes, en el Centro Gabriela Mistral GAM, en Santiago de Chile (Chile). EFE

El evento literario que estará abierto hasta el próximo domingo en la plaza central del Centro Cultural Gabriela Mistral, a pocas manzanas del Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo, abrió hoy sus puertas al público.

En esta ocasión trajo como invitada especial a Claire Duvivier, directora de Asphalte Éditions, firma independiente francesa dedicada especialmente a la narrativa urbana y policial, que además incluye a autores latinoamericanos dentro de su catálogo.

La muestra se inauguró con la charla “El Policía Latinoamericano: conversación con Claire Duvivier”, quien en declaraciones a Efe contó de su interés de conocer la escena en que se mueven las editoriales independientes en otros países.

“Chile y Francia tienen este tipo de eventos en común (Furia del Libro), pero la diferencia es que allá existe un precio e Impuesto al Valor Agregado (IVA) único para el libro”, en alusión al 19 % de IVA que se cobra en Chile a los consumidores y que encarece significativamente la compra de una obra.

En tanto, Galo Giglioto, organizador de la feria, destacó la gran participación de editoriales en este año.

“Este año Furia del libro marca un hito, por la cantidad de sellos participantes. Esta es la feria más grande de editoriales independientes”, enfatizó.

“Furia del libro” continuará este viernes con “Poetas Marcianos”, una singular muestra que se presentará a las 20.30 hora local (23.00 GMT), que incluye música electrónica e instrumentos innovadores como el ‘hang y theremin’.

Más tarde, se exhibirá el espectáculo “Orquesta de poetas”, una banda de experimentación e improvisación vocal.

El sábado se llevará a cabo un taller de radio, en el que participa la Radio de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) y posteriormente Claire Duvivier conversará con Guido Arroyo, de Alquimia Ediciones, y Marcela Küpfer, de Narrativa Punto Aparte, entre otras actividades.

Para los niños, “Furia del libro” contempla la presentación de cuentacuentos, actividades de Susurradores, tubos mágicos para transmitir poesía, coplas y adivinanzas recitadas al oído.

Finalmente, el domingo la muestra cierra con lanzamientos de libros y con la actividad “Lectura Furiosa”, una maratón de lectura de poesía y narrativa para todo el público.

Más contenido de esta sección
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.