29 may. 2025

Arqueólogos hallan iglesia de hace 1.300 años en Israel

La autoridad arqueológica israelí anunció el descubrimiento de los restos de una iglesia de 1.300 años de antigüedad cerca del Monte Tabor, el bíblico Monte de la Transfiguración, donde según la tradición cristiana Jesús empezó a brillar con rayos de luz y habló con los profetas Moisés y Elías.

restos de una iglesia cerca Monte Tabor.jpg

El descubrimiento fue cerca del Monte Tabor, el bíblico Monte de la Transfiguración (Israel).

Foto: EFE.

Cerca del lugar se levanta hoy el pueblo de Kfar Kama, donde se descubrió la iglesia durante una excavación arqueológica previa a la construcción de un parque infantil municipal.

Según explicó la arqueóloga Nurit Feig, de la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI) y directora de la excavación, el edificio tiene unos 430 metros cuadrados y cuenta con un gran patio y un vestíbulo.

Embed

A diferencia de otras construcciones de éste tipo, esta iglesia contaba con tres ábsides en lugar de uno. Otros de sus elementos destacables son sus mosaicos, un pequeño relicario de piedra para preservar objetos sagradas y una colorida decoración, que incorpora formas geométricas y patrones florales azules, negros y rojos.

Según un comunicado difundido hoy por la AAI, se descubrieron también una serie de habitaciones adyacentes a la iglesia, que se seguirán excavando y que podrían ser restos de un monasterio.

Detalle de un mosaico en el piso de la antigua iglesia.

Detalle de un mosaico en el piso de la antigua iglesia.

Foto: EFE.

Este descubrimiento enfatiza la importancia de la aldea cristiana establecida en el período bizantino cerca del Monte Tabor, donde según la tradición cristiana Jesús se transfiguró.

“Y como ocho días después de estas palabras, Jesús tomó consigo a Pedro, a Juan y a Jacobo y subió al monte a orar. Y entre tanto que oraba, la apariencia de su rostro se puso brillante, y su vestido blanco y resplandeciente. Y he aquí dos varones que hablaban con él, los cuales eran Moisés y Elías, quienes aparecieron rodeados de gloria”, recoge el Evangelio según San Lucas.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.