03 sept. 2025

Arqueólogos encuentran una tumba de 3.000 años de uno de los primeros sacerdotes de Perú

La tumba de unos 3.000 años de antigüedad y que pertenecería a uno de los primeros líderes sacerdotales del antiguo Perú es el nuevo hallazgo de arqueólogos que trabajan en un yacimiento en Cajamarca, en el norte del país, informó este sábado el Ministerio de Cultura.

perú arqueología.jpeg

El hallazgo de la tumba de 3.000 años de uno de los primeros sacerdotes de Perú se dio durante unos trabajos arqueológicos.

Foto: Ministerio de Cultura de Perú.

“La tumba del Sacerdote de 3000 años antes del presente es el nombre con el que el equipo de investigación bautizó a un singular personaje de una antigüedad aproximada de 3.000 años y que corresponde a los primeros líderes sacerdotales de los templos de la región”, indicó el Ministerio de Cultura través de un comunicado.

Puede interesarle: Hallazgos arqueológicos demuestran la riqueza jesuítica de Santa Rosa

El hallazgo se dio el jueves pasado dentro del Proyecto Arqueológico Pacopampa – temporada 2023, en la provincia de Chota, en Cajamarca, por parte del equipo de investigación dirigido por los arqueólogos Mg. Yuji Seki y Mg. Daniel Morales, y del que forman también parte Elio Pérez y Mg. Juan Pablo Villanueva.

“Este individuo fue encontrado en su contexto funerario, durante las labores de investigación iniciadas el 25 de julio del 2023, con el fin de entender el contexto y asociaciones de la “Tumba del Sacerdote de los Pututus”, hallada en la temporada 2022", detalló la información difundida.

perú arqueología 2.jpg

Hallazgos de sellos que darían cuenta de una técnica de pintura.

Foto: Ministerio de Cultura de Perú

La tumba comprende un gran hoyo circular de un metro de profundidad, presenta un contexto funerario correspondiente a la fase denominada Pacopampa I y el personaje podría haber sido enterrado en el 1.200 a.C.

Este contexto funerario comprende también pequeños cuencos esféricos de cerámica a modo de ofrendas que, junto al cuerpo, fueron cubiertos con seis capas de ceniza mezclada con tierra negra.

También puede leer: Científicos revelan “el secreto” de una “joya de la arqueología estelar”

Los investigadores destacaron que se hallaron elementos como sellos, que darían cuenta de antiguas técnicas rituales de pintura corporal para un personaje de élite, un cuenco con decoración incisa volteado y otro con diseño de una mano.

Junto a los bordes de la tumba, en los estratos superiores, se hallaron otros dos sellos, uno con un diseño de cara antropomorfa en dirección al este y otro con diseño de jaguar hacia el oeste.

perú arqueología4.jpeg

Cuencos esféricos de cerámica con decoración incisa volteado y otro con diseño de una mano.

Foto: Ministerio de Cultura de Perú

El comunicado añadió que la directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, Judith Padilla, destacó que este proyecto arqueológico, además de investigar sobre evidencia y bienes culturales, “comprende un trabajo integral con la comunidad pacopampina y chotana, a fin de contribuir con el desarrollo social, económico y cultural para las comunidades”.

“Este proyecto arqueológico se realiza en el marco del convenio de cooperación interinstitucional, entre la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y el Museo Nacional de Etnología del Japón, constituyéndose como una escuela de campo que ha formado a más de 70 estudiantes de arqueología de la Decana de América”, concluyó la información oficial.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.