09 oct. 2025

Arpista Ismael Ledesma postulado al Latin Grammy

El arpista paraguayo Ismael Ledesma fue postulado a los Latin Grammy por su trabajo Arpa guaraní.

Ismael Ledesma.jpg

El arpista paraguayo Ismael Ledesma fue postulado al Latin Grammy, según informó el músico en sus redes.

Foto: Facebook

Ismael Ledesma, uno de los referentes del arpa paraguaya, fue postulado a los Latin Grammy por su disco Arpa guaraní.

“Si el disco es nominado será un gran paso para el arpa paraguaya en este difícil circuito de la música”, expresó en una publicación en su cuenta de Facebook.

El álbum fue producido por el maestro Sergio Cuquejo y grabado en Blue Caps. Está disponible en Spotify, Deezer, Youtube, iTunes y Apple Music.

Lea más: Con 40 años de trayectoria, Ismael Ledesma festeja “una gran victoria”

El artista paraguayo estuvo radicado por varios años en Francia. Ledesma nació en Lambaré, en noviembre de 1962.

Es músico, compositor e intérprete del arpa paraguaya y cuenta con 25 discos grabados en Francia, Paraguay y otros países de Europa.

A lo largo de los últimos 40 años, el artista difundió la cultura paraguaya a través de la música y construyó una carrera internacional.

Nota relacionada: ¡Orgullo nacional! Berta Rojas logra dos Grammys para el Paraguay

En noviembre del 2022, la guitarrista paraguaya Berta Rojas se consagró en dos categorías de los Grammy Latino.

De esa manera se convirtió en la primera paraguaya en consagrarse en los Premios Grammy como artista principal.

La compatriota ganó en la categoría Mejor Álbum de Música Clásica y Mejor Obra/ Composición Contemporánea.

Más contenido de esta sección
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.