16 ago. 2025

Ariel Castro temió ser localizado por la policía en varias ocasiones

Washington, 6 sep (EFE).- El secuestrador de Cleveland, Ariel Castro, que mantuvo durante una década a tres jóvenes cautivas en su casa, dijo durante los interrogatorios a los agentes que temió ser localizado varias veces durante el tiempo que duró el secuestro, revelaron hoy vídeos policiales obtenidos por la NBC.

Fotografía facilitada por la Oficina del Sheriff del condado de Cuyahoga, que muestra a Ariel Castro. EFE/Archivo/Solo uso editorial

Fotografía facilitada por la Oficina del Sheriff del condado de Cuyahoga, que muestra a Ariel Castro. EFE/Archivo/Solo uso editorial

Castro, a quien esta semana se encontró ahorcado en su celda de Columbus (Ohio), confesó tras su arresto a los funcionarios que llamó por teléfono a la madre de una de las chicas, Amanda Berry, al poco tiempo de secuestrarla.

“Creo que le dije algo como que tenía a su hija, y que estaba bien, y ella era ahora mi esposa, algo así, probablemente no las palabras exactas”, afirmó Castro, de 53 años y origen puertorriqueño.

Cuando los investigadores le preguntaron por la respuesta de la madre de Amanda, Castro simplemente señaló que “colgó", tras indicar que hizo la llamada desde el teléfono móvil de la chica.

El secuestrador cumplía condenada perpetua por el cargo de homicidio agravado, por golpear a una de las mujeres durante el cautiverio hasta causarle un aborto, y por el resto de los casi 1.000 cargos que enfrentaba, entre ellos cientos por violación.

Castro retuvo en su vivienda a las tres jóvenes: Michelle Knight, Gina DeJesús y Berry, secuestradas respectivamente en los años 2002, 2003 y 2004, y que no recuperaron la libertad hasta el pasado 6 de mayo 2013 cuando, en un descuido de su captor, una de ellas logró escapar y pedir auxilio a gritos.

Asimismo, explicó que las cámaras de seguridad de la escuela de DeJesus deberían haber capturado su imagen apenas 15 minutos antes de que fuera secuestrada.

“Podrían haber solucionado el caso allí mismo en ese momento”, dijo.

Por último, también comentó cómo la hija que había tenido con Berry en cautividad, siempre le preguntaba porqué tenía cerradas todas las puertas de la casa.

Castro reconoce que el día que fue capturado dejó una de las puertas del dormitorio abiertas: “Bajé la guardia”, relata durante los interrogatorios.

Aunque estaba bajo vigilancia estrecha en prisión, Castro no contaba con protección frente al suicidio, por lo que las autoridades penitenciarias están investigando las circunstancias de su muerte.

Más contenido de esta sección
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.