18 may. 2025

Argentina ya adeuda USD 66 millones por energía de Yacyretá

La ANDE retiró apenas el 1% de la energía generada por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en setiembre, tal como viene ocurriendo desde hace cuatro meses. La hidroeléctrica generó 1.260.844 megavatios hora (MWh), de los cuales 1.244.859 MWh (99%) alimentaron el territorio argentino y 15.984 MWh abastecieron a Paraguay.

Con estos índices, en lo que va del año, Yacyretá produjo 14.042.235 MWh en total. De esa cantidad, los argentinos retiraron 13.771.147 MWh (el 98%) a través de Ebisa, mientras que la ANDE llevó 271.085 MWh (2%).

Esto significa que Paraguay ha cedido 6.750.033 MWh, puesto que la mitad de la producción (lo que corresponde a cada país por derecho) alcanza 7.021.117 MWh.

En ese sentido, el Tesoro argentino ahora debe USD 66.757.821 por la cesión de energía correspondiente al 2018, ya que tiene que abonar 9,89 dólares por cada MWh cedido. El dato no es menor, considerando que el país vecino no paga en tiempo y forma, y además aún adeuda un monto importante por la cesión del año 2017.

La ANDE ha ido reduciendo considerablemente el retiro de energía de la EBY y sus autoridades aseguran que hoy resulta más barato comprar la electricidad de Itaipú.

Técnicos del sector aseguran que Paraguay debe utilizar más la energía de Yacyretá, dado que esta fuente resulta más económica en horarios de punta de carga (mayor demanda) y enfatizaron que el Tesoro brasileño sí está cumpliendo con los pagos por cesión. Es decir, si se le cede más al Brasil, incluso habrá más ingresos antes que sufrir la morosidad de Argentina.

EXIGENCIAS. Nicanor Duarte Frutos, director paraguayo de Yacyretá, había señalado que se va a exigir el cumplimiento de los pagos a la Argentina y señaló que el compromiso ya supera los USD 100 millones.

Recientemente se había energizado la línea de 500 kilovoltios (kv) de la EBY, infraestructura que servirá para traer la mitad de la electricidad producida en la central. Sin embargo, el tendido aún no puede funcionar por falta de adecuación de las barras.

Duarte Frutos también prometió acelerar estos trabajos.