16 jul. 2025

Argentina y R.Unido acuerdan dialogar para mejorar la cooperación sobre Malvinas

Buenos Aires, 14 sep (EFE).- Argentina y Reino Unido acordaron establecer un “diálogo” para “mejorar la cooperación” en todos los asuntos “de interés recíproco” del Atlántico Sur, donde se ubica el archipiélago de Malvinas, bajo dominación británica y cuya soberanía reclama el país austral, informaron fuentes oficiales.

Fotografía cedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina hoy, martes 13 de septiembre de 2016, de el ministro de Estado británico para Europa y las Américas, Alan Duncan (i) y la ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Susana Malc

Fotografía cedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina hoy, martes 13 de septiembre de 2016, de el ministro de Estado británico para Europa y las Américas, Alan Duncan (i) y la ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Susana Malc

La Cancillería argentina divulgó esta noche un extenso comunicado conjunto elaborado tras la visita a Buenos Aires del ministro de Estado británico para Europa y las Américas, Alan Duncan, para mantener reuniones con autoridades nacionales y participar en el Foro de Inversiones y Negocios organizado por el Gobierno argentino.

En el marco de su viaje de dos días, que culminó hoy, Duncan reflejó, según el comunicado, el “mejoramiento” de las relaciones entre ambos países.

Estas han sido históricamente complejas por la cuestión de las islas Malvinas, cuya disputa por su soberanía fue eje de una guerra en 1982.

“En un espíritu positivo, ambas partes acordaron establecer un diálogo para mejorar la cooperación en todos los asuntos del Atlántico Sur de interés recíproco”, dice el texto.

Se acordó adoptar “las medidas apropiadas para remover todos los obstáculos que limitan el crecimiento económico y el desarrollo sustentable de las islas Malvinas, incluyendo comercio, pesca, navegación e hidrocarburos”.

Ambas partes enfatizaron los beneficios de la cooperación y de un compromiso positivo de todos los involucrados, subraya el documento.

Además, los dos países acordaron que se establecerán conexiones aéreas adicionales entre las Islas Malvinas y terceros países.

En este contexto acordaron el establecimiento de dos escalas adicionales mensuales en territorio continental argentino, una en cada dirección, señala la declaración.

La semana pasada, la ministra argentina de Exteriores, Susana Malcorra, quien recibió hoy en audiencia a Duncan, aseguró en una entrevista que se estaba “trabajando” para iniciar “un diálogo potencial” con Londres con el fin de restablecer los vuelos directos desde territorio continental argentino a las Malvinas.

La ministra, que asumió el cargo el pasado diciembre con la llegada de Mauricio Macri a la Presidencia, especificó que ese diálogo incluiría la cuestión de la exploración petrolera en la zona de Malvinas, uno de los asuntos más conflictivos entre el Reino Unido y Argentina tras el conflicto armado.

Tras la visita de Duncan, ambos gobiernos expresaron también su “pleno apoyo” al proceso de identificación de ADN en relación con los soldados argentinos que participaron en la contienda que no están identificados y están sepultados en el cementerio de Darwin.

No obstante, se remarcó que las conversaciones sobre esta “delicada” cuestión humanitaria, reclamada históricamente por los familiares, serán llevadas adelante en Ginebra sobre la base de una evaluación del Comité Internacional de la Cruz Roja.

Esta estará complementada “por las conversaciones bilaterales que sean necesarias”.

Por otro lado, durante la visita de Duncan, los dos países se comprometieron “a poner énfasis en la agenda positiva” de las relaciones con el objetivo de “estrechar aún más los vínculos bilaterales, desarrollar lazos más cercanos y una sólida cooperación en beneficio de los pueblos de ambos países”.

La declaración conjunta repasa los principales temas de la agenda bilateral, que tanto el ministro de Estado británico como el vicecanciller argentino, Carlos Foradori, trataron en una reunión bilateral que sirvió para que ambos “pudieran continuar impulsando una agenda omnicomprensiva, multidimensional y multisectorial”.

Entre los puntos abordados, se resolvió reactivar las Consultas Políticas Bilaterales de Alto Nivel iniciadas en 2002, dándoles periodicidad anual.

En pro de los desafíos globales en el medio y largo plazo, se subrayó la labor conjunta en materia de no proliferación de armas de destrucción masiva y las posibilidades de trabajar en la lucha contra la corrupción, el crimen organizado, el flagelo de las drogas y el terrorismo, así como las oportunidades de cooperación en materia de ciencia y tecnología o en materia antártica.

Más contenido de esta sección
Un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a al menos 15 pacientes y sospechoso en otros 96 casos guardó silencio este lunes al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de Berlín, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.
Con 22 años y el compromiso de difundir un mensaje ancestral de respeto y preservación de la naturaleza, Sey’arin Villafaña se apropió de la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar a colombianos y extranjeros las bellezas de lo que su etnia llama “el corazón del mundo”.
El Ejército israelí mató al menos a 20 palestinos en ataques contra la Franja de Gaza desde el amanecer del lunes, informaron a EFE fuentes médicas.
Un estudio liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en España, ha comprobado por primera vez que un chorro de materia expulsado por una estrella en formación puede emitir rayos gamma, lo que aporta nuevos datos sobre el origen de los rayos cósmicos.
Una mujer de nacionalidad rusa y sus dos hijas pequeñas fueron rescatadas por la policía tras ser descubiertas viviendo en una cueva en una remota colina del sur de la India, siete años después de que el visado de la madre hubiera caducado, informaron este domingo fuentes oficiales.
SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, acordó invertir USD 2.000 millones en la empresa de inteligencia artificial xAI del magnate, según informó en las últimas horas The Wall Street Journal.