12 sept. 2025

Argentina y EEUU firman acuerdos de seguridad, comercio e inversión

Autoridades estadounidenses y argentinas firmaron este miércoles en Buenos Aires un conjunto de acuerdos en materia de seguridad, comercio e inversión en una reunión previa al encuentro entre los presidentes de ambos países, Barack Obama y Mauricio Macri, informaron fuentes oficiales.

635943441691980590w.jpg

El presidente de Argentina, Mauricio Macri (d) recibe a el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. | Foto: EFE

EFE

La canciller argentina, Susana Malcorra, el embajador estadounidense, Noah Mamet, la ministra argentina de Seguridad, Patricia Bullrich, y el de Interior, Rogelio Frigerio, se reunieron hoy en el Palacio San Martín, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, para suscribir los acuerdos.

Los acuerdos buscan incrementar la cooperación para “prevenir y combatir el crimen grave”, regular el “emplazamiento de oficiales de seguridad a bordo” y fomentar el comercio y la inversión entre ambos países, informó la Cancillería en un comunicado.

Las autoridades también hicieron una declaración en apoyo a la Organización de Estados Americanos (OEA) y al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

“Esto nos marca una nueva forma de trabajo, con relaciones maduras e inteligentes entre pares que nos ayudan a construir un futuro mejor, tal como nos ha dicho el presidente Macri”, apuntó la canciller argentina.

Malcorra insistió en que estos pactos suponen “el inicio de un recorrido” y “un cambio importante” en la forma que tiene Argentina de relacionarse.

La firma de estos documentos forma parte de un paquete que incluyen, entre otros, un memorándum de entendimiento entre la Unidad de Información Financiera (UIF) de Argentina y el Financial Crimes Enforcement Network (FINCEN) de Estados Unidos para prevenir el lavado de dinero.

El presidente de EE.UU., Barack Obama, llegó hoy a la sede del Gobierno de Argentina, en la capital del país, para mantener una reunión con Macri, en el marco de una visita oficial de dos días.

Acompañado de su esposa, Michelle, sus hijas Malia y Sasha y su suegra, Obama llegó este miércoles a Argentina procedente de Cuba, para realizar una visita que busca reforzar los lazos y cooperación entre las dos naciones.

Obama concluyó el martes una histórica e intensa visita de tres días a Cuba y su homólogo Raúl Castro acudió a despedirle a él y a su familia al aeropuerto de La Habana, antes de partir a Argentina.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.